El extracto de vainilla es una maravilla de ingrediente. Con la ayuda de alcohol, extraemos el sabor natural de la vainilla y le da un toque increíble a todas tus preparaciones. Es muy fácil de hacer y es una muy buena manera de aprovechar tu compra de vainas de vainilla.

Extracto de vainilla
Las vainas de vainilla son frutos de la orquídea de la vainilla. Dentro, tienen muchísimas semillas negras que son los puntitos negros que ves en preparaciones hechas con vainilla natural. Como dice el nombre, en un extracto de vainilla, se extrae el sabor del producto, normalmente con la ayuda de alcohol. En este caso yo usé vodka que es un licor neutral. El resultado es un extracto de sabor limpio a vainilla. Sin embargo, si quieres darle un toque distinto puedes usar otros licores como por ejemplo el bourbon o ron.
Diferencia entre esencia y extracto de vainilla
La esencia de vainilla es un producto artificial que intenta simular el sabor de la vainilla. Sus ingredientes normalmente son agua, etanol (alcohol), saborizantes y colorantes. Si bien es válido usar esencia, un extracto de vainilla tiene un sabor más refinado y real a vainilla. Por otro lado, también existe la pasta de vainilla que se hace mezclando las semillas de la vainilla con alcohol y un agente espesante. Se usa en reemplazo de las vainas para obtener el mismo efecto de los puntitos de las semillas y sabor extraordinario.

Ventajas de hacer extracto casero
Las vainas de vainilla son un producto con precio elevado así que es importante sacarle el mayor provecho posible. Al hacer el extracto de vainilla, no solo haces extracto sino que además es una muy buena manera de guardar tus vainas de vainilla. El alcohol las mantiene frescas, hidratadas y evita que se pudran. Eso sigue siendo válido a medida que gastas el extracto porque las vainas siguen empapadas en vodka. Por otro lado, también puedes usar vainas de vainilla usadas (sin las semillas) para hacer el extracto, por lo que le das un segundo uso a tu inversión. Es una muy buena práctica en la cocina.

Cómo guardarlo
Para hacer el extracto de vainilla, las vainas de vainilla van a tener que estar sumergidas en el vodka por 3 meses por lo menos. Lo ideal es hacerlo en una botella o contenedor con tapa hermética y en una despensa oscura y fresca. De esta manera se puede mantener por hasta 2 años sin problemas y con mucho aroma delicioso a vainilla. Úsalo igual que una esencia o extracto comercial, para agregarle sabor a galletas, tortas, queques y más.


Ingredientes
- 6 vainas de vainilla nuevas o ya usadas sin las semillas del interior
- 250 ml vodka también puedes usar bourbon o ron para darle un sabor distinto
Elaboración paso a paso
- Busca un contenedor con capacidad de 300ml y con cierre hermético. Puede ser una botella o contenedor rectangular donde entren enteras las vainas de vainilla. Pon las vainas dentro y cúbrelas con vodka.
- Tapa el contenedor de tu elección de manera hermética y ponlo en tu despensa oscura y fresca por 3 meses.
- Luego de ese tiempo puedes usar tanto el extracto como las vainas en su interior por hasta 2 años.


14 comentarios
Hola tengo unas vainas que se secaron,y están duras, sirven para hacer el extracto casero
hola! Sirve! Y de hecho se rehidratan y laspuedes usar como vaina tambien
Me encanta esta receta especialmente ya que tengo vainilla sembrada en mi casa aún no estan cosechando pero pronto lo estarán si Dios quiere, saludos!
Pasa algo si le dejo las semillas?
Hola! Te recomiendo que si le dejas las semillas las metas enteras sin partir a la mitad para que puedas sacarlas y usarlas cuando necesites. Si las partes a la mitad con las semillas adentro para ponerlas en el alcohol vas a perder todas las semillas que puedes usar en otras recetas
Muchas gracias por la receta, las vainas son maravillosas ya siento el aroma. 🤗
Hola Lore yo tengo vainas de vainilla que no he usado fácil 2 años….dime sirven o ya se estropearon….como saber si están buenas
Hola! En qué estado están? Al vacío?
Excelente, gracias por todas tus recetas
Que buena! lo probare´
Hola tengo vainilla Molida. Me sirve para sacar esencia? Cómo sería el procedimiento ahí. Agradecería mucho tus comentarios .
Hola! En ese caso usa directo la vainilla molida no es necesario hacer el extracto
Cómo es eso de las semillas??? No entiendo. Dentro de las vainas hay es una especie de crema ¿es eso lo que llamas semillas????? Y si saco esa crema, se usa solo la vaina para el extracto????
Hola Caroll, la «crema» que ves adentro de la vaina son pequeñas semillas, como puntitos, suspendidas en un líquido.