Cuando estaba en el colegio me acuerdo haber comido un pudín de chocolate que una amiga se compraba y guardaba en un cajón bajo llave. Era demasiado rico y solo quería comerme un bowl completo. Quería que esta receta llegue a ese nivel y debo decir que lo superé.
Así que le dedico esta receta a esa amiga que siempre me hacía rogarle por el pudín de chocolate de su cajón jajaja. ¡Te quiero demasiado!
En verdad no tiene sentido comprar el pudín de chocolate de caja. Hacerlo en casa es tan fácil como eso solo que tú tienes que medir todo en lugar de que venga medido en una bolsa. Además de ser tan fácil como preparar el de bolsa, este pudín de chocolate es mil veces más rico. Puedes hacerlo con base de galleta y con crema como lo hice yo (que hacer que sea un postre más completo) o hacerlo más simple y solo hacer el pudín.

La textura es espectacular y como está espesado con maicena no tiene gluten. Además si quieres hacerlo sin lácteos puedes usar leche vegetal en lugar de leche de vaca. La crema batida de encima la hice a mano para enseñarles cómo la pueden hacer en caso de no tener batidora eléctrica pero obviamente la pueden hacer con el mismo resultado en la batidora. La base de galleta así como el pudín los puedes tener listos con anterioridad pero sí te recomiendo que la crema batida la hagas en el momento que sirvas para que no pierda su textura en la refri.


Ingredientes
Para la base de galletas
- 35 g galletas de vainilla u otro sabor que te guste: chocolate, coco, caramelo, limón, etc.
- 12 g mantequilla sin sal derretida
- 1/8 cdta sal
Para el pudín de chocolate
- 30 g cocoa / cacao en polvo sin endulzar (ojalá 100% cacao)
- 100 g azúcar blanca
- 460 ml leche (puede ser entera, descremada, sin lactosa o vegetal)
- 15 g maicena
- 1/4 cdta sal
- 1 cdta esencia de vainilla
- 50 g chocolate bitter (yo usé 60%) + más para rallar encima (opcional)
Para la crema batida
- 150 g crema de leche fresca y fría
- 1 cda azúcar en polvo / azúcar flor
Elaboración paso a paso
Para la base de galletas
- Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla y sal.
- Acomodar y presionar en la base de nuestros moldes.
Para el pudín
- Derretir el chocolate en el microondas poniéndolo en intervalos de 30 segundos y moviendo entre cada intervalo. Reservar.
- Poner todo menos el chocolate en una olla y mover usando un batidor de mano hasta que rompa hervor y haya espesado.
- Retirar del fuego, agregar el chocolate derretido y mezclar.
- Pasar al contenedor donde lo vamos a servir sobre la capa de galletas.
- Esperar a que enfríe a temperatura ambiente y meter a la refrigeradora por por lo menos un par de horas para que termine de cuajar.
Para la crema batida (hacer antes de servir idealmente)
- Si la vas a hacer en batidora eléctrica poner la crema y el azúcar en el bowl y batir hasta que esté esponjocita.
- Si vas a hacerlo a mano como yo tienes que preparar un baño maría invertido (un bowl con hielo y agua y otro encima donde vamos a batir la crema). Batir a mano hasta que nos guste la consistencia.
Decoración
- Poner una cucharada de crema batida sobre los pudines.
- Para rallar el chocolate y que se hagan rulitos mete primero el chocolate al microondas por 10-15 segundos para que se suavice un poco. Si no lo haces te van a salir pedacitos muy chiquitos.


4 comentarios
Divino, se podrá poner otro ingrediente por la crema batida, gracias 🙂
Delicioso!!!!!
Consulta… Cómo se derrite el cacao en polvo , q la receta dice cocoa o cacao … Sorry la ignorancia
Hola! no se derrite, es en polvo 🙂