Con el calor en ascenso, nuestro cuerpo pide cada vez más recetas refrescantes y ligeras. Este tartar de salmón con betarraga y maracuyá es perfecto para una tarde calurosa. Su sabor es muy intenso y delicioso y queda bien con espumante o vino blanco bien frío. ¡No te vas a arrepentir de probarlo!

Amo con pasión y locura la combinación de sabores en este tartar de salmón con betarraga y maracuyá. Van súper bien juntos y generan una mezcla altamente adictiva :). Ahora, si no te gusta la betarraga, no te preocupes! Puedes simplemente obviarla. No te sorprendas si el salmón no te queda de color rosado, eso sí, porque el color se lo da la betarraga. ¿Pero no se ve hermoso? Me encantan los colores y cómo juega el rosado y morado con el verde de la palta.

En este tartar de salmón con betarraga usé eneldo que sé que es una hierbita no muy conocida, también la encuentran a veces como «dill», su nombre en inglés. Incluso si no es conocida, amo su sabor y va especialmente bien con el salmón. Ahora, si no te gusta o no la encuentras, puedes usar albahaca en reemplazo y queda igual de bien. Solo debes recordar agregar las hierbitas en el último momento para que no reposen mucho en la maracuyá y se pongan negras. Y si prefieres otro tipo de tartar, te recomiendo mi tartar de salmón con sabores orientales que es la favorita de muchos.


Ingredientes
- 1 betarraga
- 200 g salmón fresco
- 50 g pulpa de maracuyá aprox 1 maracuyá
- 1 cda aceite de oliva
- 1 cda azúcar blanca
- Sal y pimienta a gusto
- Eneldo o albahaca picada
- ½ palta en cubitos
Elaboración paso a paso
- Hornea la betarraga sin pelarla a 210°C / 410°F por 45min- 1 hora o hasta que puedas atravesarla fácilmente con un cuchillo.
- Pela y pica la betarraga en cubos.
- Pica el salmón sin piel en cubos y mézclalo con el resto de ingredientes menos el eneldo o albahaca. Deja que repose por 10 minutos y vuelve a mezclar.
- Agrega el eneldo o albahaca, la palta en cubitos, mezcla y sirve inmediatamente con galletas o tostadas. Yo usé galletas de Salvado Light Selz.
Este post está auspiciado por galleta de salvado Selz. Muchas gracias por apoyar a las marcas que ayudan a que este blog sea posible.



2 comentarios
Hola puede ser la beterraga cocinada en olla y no al horno? hay muchísima diferencia?
Hola Gigi! La diferencia es el color. Al agua pierde mucho color y queda rosa, en el horno queda bien morada 🙂