Le vas a querer poner este ají de pollería a absolutamente todo. Comenzó en las pollerías, donde se sirve pollo a la brasa, pero hoy es parte esencial de muchas casas peruanas.

Ají de pollería
El ají de pollería o salsa de ají amarillo está en todas partes en Perú. Por ejemplo, si vas a cualquier cadena de comida rápida nacional o internacional, es imposible que no la tengan. ¡De hecho la tienen hasta en sachets! Es realmente el ketchup peruano y no podemos evitar querer ponérselo a todo. Queda genial con chorizo, pollo (obvio), papas fritas, hamburguesas, sandwiches y más.
Ají amarillo
La base de este ají de pollería es el ají amarillo. El ají amarillo o ají escabeche es un ají típico peruano que no pica mucho pero tiene muchísimo sabor. Para hacer esta salsa lo abrimos, le quitamos las pepas y venas, lo hervimos y licuamos. El resultado final no es nada picante. Si quieres que pique, le dejas algunas pepitas y venas. Si donde vives no consigues ají amarillo fresco, reemplaza cada ají por 1 cucharada de pasta de ají amarillo. Recuerda que la pasta de ají amarillo comprada es picante, para que lo tengas en mente.

Huacatay
El único ingrediente de este ají de pollería que es difícil encontrar si no vives en Perú es las hojas frescas de huacatay. Acá en Chile se consigue a veces, pero esta vez no conseguí. El huacatay es una hierba deliciosa con un sabor muy particular. Si le vas a poner, basta con una hojita porque es fuerte, no necesitas más. Incluso sin el huacatay es una delicia y en verdad es un indispensable en mi casa.


Ingredientes
- 5 ají amarillo fresco o congelado, o 5 cdas de pasta de ají amarillo (queda más picante)
- 1 diente de ajo
- 1 cdta orégano seco
- 1 hoja de huacatay fresco puedes obviarlo si no tienes acceso a él
- 1 cdta mostaza Dijon
- 50 ml leche evaporada
- Sal y pimienta
- 250ml aceite vegetal ajustar cantidad según la textura
Elaboración paso a paso
- Corta las puntas del ají amarillo en ambos lados y ábrelo a la mitad a lo largo.
- Con un cuchillo quita las venas y pepas del ají amarillo.
- Pon todos los ajíes sin pepas ni venas en una olla con abundante agua caliente.
- Deja que hierva por 10-15 minutos o hasta que si frotas la esquina de la piel de un ají se pele solo.
- Retíralos y pélalos. Pon el ají en una licuadora junto con los otros ingredientes menos el aceite. Licúalos bien.
- Agrega el aceite en forma de hilo con la licuadora prendida hasta lograr la textura deseada, puede ser más aceite si lo quieres más espeso, menos aceite si lo quieres más suelto. Recuerda que al refrigerar espesa un poco.
- Pruébalo y ajusta el nivel de sal.
- Puedes mantenerlo refrigerado por hasta 5 días.

5 comentarios
Gracias!!!!! Lo mejor fue el final dónde indicas que puedo refrigerarlo hasta por 5 días!!!
Muy buena receta y fácil de hacer! Primera vez que me sale la emulsión a la perfección! 👌🏻 Lo único malo es que la receta dice que dura hasta 5 días en el refrigerador… y a mi solo me duró 2, después de eso desapareció mágicamente 🧐 deben haber duendes en mi refri
uajajaja eso debe ser!
¿Cuanto dura refrigerado?. Saludos
Hola! Hasta 5 días