¡Es invierno y mi cuerpo lo sabe! Necesitamos constantemente comer platos ricos y reconfortantes que nos ayuden a recuperar la energía que perdemos por andar temblando por las calles jaja. Este estofado de pollo es por lejos mi favorito y podría comerlo una semana entera sin problemas. Es muy sabrosito y lleno de colores atractivos.
Mi parte favorita de este estofado es lo suave que queda el pollo y esto se debe a que se cocina a baja temperatura y con paciencia. A veces queremos que todo salga rápido y esté listo en segundo pero algunos platos merecen un poco más de nuestro tiempo y vale totalmente la pena 🙂

Igual mientras el estofado se está cocinando no tienes que estar vigilándolo todo el tiempo. Pon una alarma en tu celular y avanza con otras cosas que tengas que hacer… como esa serie que estás viendo en Netflix ;). Por otro lado, si te gusta el pollo de esta manera tal vez quieras probar mi receta de pollo al curry indio :).

Amo la combinación de sabores de este estofado de pollo con los tomates, el tomillo y laurel pero también los champiñones que nos encontramos en el camino y las papitas tan tiernas. Recuerda no poner la zanahoria y papitas desde el principio al estofado para que no se deshagan como puré. ¿No les da ganas de agarrar un pancito y hundirlo en el juguito? Si eso te hizo salivar entonces de todas maneras deberíamos ser amig@s jajaja.


Ingredientes
Caldo de pollo
- 1 hoja de laurel
- 200 g apio picado picado
- 200 g cebolla blanca picada
- 200 g zanahorias picadas
- 200 g alitas de pollo
- 3 litros agua a temperatura ambiente
Estofado de pollo
- Aceite de oliva extra virgen
- 1.6 kg muslo y pierna de pollo sin piel ni excesos de grasa muy notorios
- 200 g cebolla blanca grande picada en cuadraditos
- 2 dientes de ajo rallados, picados finamente o pasados por prensa de ajo
- 2 cdas concentrado o pasta de tomate
- 1.5 cdtas paprika
- 2 hojas de laurel
- 6 ramas de tomillo deshojadas
- 200 g champiñones en cuartos
- 1 litro caldo de pollo de arriba
- 600 g tomate en cuartos sin pepas
- 200 ml vino tinto (¡no de caja porfa!)
- 250 g zanahoria pelada y en tajadas
- 600 g papas soufflé / coctel lavadas y cortadas en cuartos con cáscara
- 150 g arvejitas congeladas o frescas
Elaboración paso a paso
Caldo de pollo
- Poner todo una olla y dejar que poco a poco tome temperatura todo junto. Una vez que rompe hervor bajar la temperatura, que se vean solo algunas burbujas.
- Dejar hervir por 2 horas. Se puede hacer sopita con las verduras y un poquito del caldo.
- Tratar de retirar con una cuchara lo más que puedas de la grasa que flota. Si hirvió muy fuerte esta grasa se va a mezclar y no la vas a poder sacar.
Estofado de pollo
- Licuar los tomates con un poco del caldo y reservar.
- En una olla poner aceite de oliva a temperatura alta. Dorar el pollo. Recuerda no llenar la olla, pon solo suficientes trozos para llenar la base. Además no los andes moviendo; ponlos de un lado y dale uno o dos minutos para que se dore sin moverlo y luego gíralo. Una vez que la primera tanda esté lista retírala y continúa con el resto.
- Retira el pollo, baja la temperatura a media-baja y agrega más aceite de oliva y la cebolla junto con el laurel y las hojitas de tomillo.
- Usa el agua que bota la cebolla para raspar lo pegadito del pollo de la base de la olla que eso tiene mucho sabor. Cocina la cebolla hasta que esté transparente y suave y no sientas que tiene el olor fuerte que tenía al principio.
- Agregar el ajo, pasta o concentrado de tomate y paprika y cocinar por un minuto.
- Echar el tomate licuado así como el resto del litro de caldo de pollo, el pollo, los champiñones y el vino tinto. Llevar a hervor y luego regular el calor (bajo o medio-bajo dependiendo de tu cocina) para que solo veamos algunas burbujas en la superficie. Esto es lo que hace que el pollo se mantenga tierno.
- Cocinar tapado por media hora. Ojo que no tienes que estar mirando mientras esto ocurre ;).
- Pasada la media hora destapar y echar las papas y zanahorias. No las echamos antes para que no se deshagan.
- Cocinar destapado por media hora más o hasta que el líquido se empiece a evaporar y veas que se está espesando. Ten cuidado al moverlo porque puedes deshacer el pollo que está súper tierno.
- Al final echar las arvejitas y cocinar por 2 minutos para que no se pongan marrones.
- Servir inmediatamente solo o acompañado de arrocito, quinua o cous cous.


10 comentarios
Muy rico, aunque se me olvidaron los champiñones, que no están en los pasos de la receta. Sacó aplauso!
¡Hola Ana María! Gracias por avisarme, ya lo agregué al procedimiento 🙂 Qué bueno que te gustó!!
El tomate que está por licuar tiene que está pelado o solo sin pepa ? Muchas gracias !
Hola! No tienes que pelarlo
Muy buena la receta de Pollo Estofado
Una receta que nos brinda fácil, rápido y rico ,más para nosotros que cocinamos temprano para dejar el almuerzo listo ,gracias .
Buenísimo!! Lo hago mucho y a todos en casa les encanta
He hecho la receta y me ha salido muy rica. A mi familia le ha encantado. Muchas gracias!!
Que son pepas? Las semillas??
hola! Sip