Si hay algo que es versátil, dura bastante y es delicioso es el pesto de albahaca. Este es mi favorito porque tiene almendras y nueces. Son estas últimas las que le dan un toque ligeramente dulce que hace de este pesto un ingrediente increíble. El pesto lo uso sobre quesos, panes, en sánguches y por supuesto pastas. Aquí te enseño cómo preparar pesto de albahaca con nueces y almendras para que te quede siempre delicioso.
Origen del pesto de albahaca
El pesto de albahaca se originó en la zona de Liguria en Italia, donde es parte esencial de la cocina local. La palabra «pesto» viene del verbo italiano «pestare«, que significa moler. Tradicionalmente, para preparar el pesto de albahaca se se molían todos los ingredientes en un mortero. Hoy en día la mayoría usamos un procesador de alimentos para mayor practicidad.
Seleccionando los ingredientes
La clave para hacer un pesto de albahaca delicioso es usar ingredientes frescos de buena calidad. Aquí te dejo algunos tips para escogerlos:
- Albahaca fresca: el ingrediente estrella del pesto es, por supuesto, las hojas de albahaca. Asegúrate de seleccionar las hojas que estén bien verdes y firmes, sin colores oscuros o marchitas. Quita las hojas marchitas y también puedes cortar pequeñas secciones de las hojas que puedan estar oscuras.
- Ajo: Usa dientes de ajo que estén firmes y sin puntos u hongos. Puedes ajustar la cantidad e ajo a tu nivel de preferencia, pero 2-3 dientes de ajo usualmente son suficientes para una receta de pesto. Si quieres un sabor a ajo más suave, puedes usar mi receta de ajo confitado.
- Nueces: El pesto tradicional usa piñones en la receta, pero en latinoamérica son muy caros y difíciles de conseguir. Por eso, en este caso hacemos un pesto con nueces y almendras. También puedes usar nueces de Brasil o cashews/castañas de cajú. Asegúrate de tostarlas ligeramente en el horno o en una sartén para sacar sus aceites naturales y aumentar su sabor.
- Queso: El pesto de albahaca lleva queso parmesano o pecorino en su mayoría. A mí me gusta usar el queso Grana Padano, que es un tipo de parmesano con el saborcito perfecto por el proceso de añejado y el punto de sal ideal. Yo lo rallo finamente usando mi rallador favorito de Microplane.
- Aceite de Oliva: Usa un aceite de oliva de buena calidad para tu pesto. El buen aceite de oliva hace mucha diferencia en lo cremoso que se siente y también en el sabor.
Cómo usar pesto de albahaca
Además de pastas, uno de mis usos favoritos para el pesto es cuando hacemos parrilladas / asados. Ponemos una provoleta al fuego (o incluso al horno) y apenas sale le echamos pesto encima. Con tostadas de baguette es increíble. También queda bien con carnes, pollo, puré de papa, papitas al horno… úsalo en todo! Es tan rico y aromático que nunca te vas a cansar de comerlo. Aquí algunos usos del pesto:
- Pasta: Agrega un par de cucharadas a una porción de pasta cocida para una comida rápida y deliciosa. A mí me gusta calentar la salsa con la pasta y un poco de agua de cocción de la pasta para cubrir perfectamente la pasta y alcanzar la textura ideal.
- Sandwiches: Usa el pesto como una salsa en hamburguesas, wraps y sandwiches.
- Pizza: puedes usar pesto en lugar de salsa de tomate como base de las pizzas más deliciosas que hayas probado.
- Aderezo de ensaladas: Mezcla el pesto con vinagre o jugo de limón para hacer un aderezo para ensaladas sabrosísimo.
Cómo preparar pesto de albahaca
Ahora que ya elegiste los ingredientes , aquí hablamos de cómo preparar pesto de albahaca con nueces y almendras:
- Para este pesto de albahaca con almendras y nueces, vamos a comenzar tostándolas. Esto les da un saborcito delicioso que aumenta su sabor. Recuerda enfriarlas bien antes de agregarlas a la albahaca. La albahaca es bastante sensible al más ligero calor y se pone negra inmediatamente.
- Agrega todos los ingredientes a un procesador de alimentos o licuadora. Mi método favorito es usando una licuadora de inmersión porque calienta menos las hojas ed albahaca. Recuerda que toda fuente de ligero calor hace que las hojas de albahaca se vuelvan negras.
- Agrega más aceite de oliva hasta lograr la textura que quieras. No te olvides de probar el pesto y ajustar la cantidad de sal.
- Esta receta cunde bastante y puedes refrigerarla por hasta 7 días en un contenedor sellado. Vas a aplanar la parte superior del pesto y le haces una capita de aceite de oliva encima para prevenir que se oxide. También puedes congelar el pesto por hasta 3 meses. Cuando lo quieras usar, agrégalo directo a la sartén.
El pesto se puede mantener por hasta una semana fácilmente en la refrigeradora. Guárdalo en un frasco alto y ponle una capa ligera de aceite de oliva que cubra la superficie. De esta manera no se va a oxidar y se va a mantener verde. Cada vez que saques un poco para usarlo, le vuelves a hacer esa capita de aceite encima. También lo puedes congelar en cubetas para luego agregarlos directo a la sartén con pasta recién cocida. Solo ten en mente que sí le va a dejar sabor a tu cubeta, así que puedes usarla para también congelar caldos, concentrado de tomate, etc.
Si hay algo que tienes que hacer para garantizar que el sabor del pesto sea el máximo posible es tostar las nueces y almendras. También las puedes reemplazar por otras nueces como los clásicos piñones que se usan en el pesto italiano, cashews/castañas de cajú, semillas de maravilla/girasol, etc. e ir probando qué combinación te gusta. El pesto con pecanas también es increíble porque las pecanas son las mejores nueces en el mundo mundial.
Ingredientes
- 80 g hojas de albahaca no uses las hojas negritas y quítale las partes negritas a tus hojas si tuvieras
- 80 g almendras
- 80 g nueces mariposa
- 50 g queso parmesano
- 150 ml aceite de oliva y más para ajustar la textura
- 2 dientes de ajo
- ½ cdta jugo de limón
- Sal y pimienta a gusto
Elaboración paso a paso
- Tuesta las almendras y nueces en un horno precalentado a 180°C/350°F por 5-10 minutos o hasta que se vean tostaditas. También puedes hacerlo en una sartén a fuego medio pero es menos parejo. Deja que se enfríen al 100% antes de hacer el pesto porque el calor hace que la albahaca se ponga negra.
- Pon todos los ingredientes en una procesadora de alimentos o puedes usar una licuadora de inmersión también. Procesa los ingredientes hasta que se haya triturado lo suficiente para parecer pesto. No lo hagas por demasiado tiempo porque la fricción también hace eventualmente que se pongan las hojas negras.
43 comentarios
La hice y me gustó mucho, le coloqué un poco de sal , no se si era opcional
Hola Mildred! Perfecto que le hayas puesto! Se me pasó ponerlo en la receta, lo agrego ahora. Gracias!
Te felicito!!
Eres una capa!! 😋
Excelente, la mejor de todas las que he hecho y probado!!
Exelente receta! Ya la hecho dos veces y en mi casa les encanta!. Muchas gracias.
Gracias por todo el detalle. Lo prepararé y regreso a compartir mi experiencia 🙂
Muchas gracias por la receta, lo prepararé
Queda deliciosa! Gracias por la receta tan rica.
Lo acabo de hacer está delicioso
No tenia queso ni almendras pero no quería perder mi ramito de Albahaca. Ricooooooooo ♥️
Me quedo super!!!!
Me quedo super!!!!
Hola, no es necesario pelar los frutos secos antes de tostar los?
Hola! no, para nada 🙂
Yo usé mani sin sal que tosté con un poquito aceite maravilla y tb agregué nueces y queso parmesano. Me quedo exquisito. Gracias por las idea sembré albahaca regalé a vecina puse a sacar y…..resto la hice ahora en puesto. Alguien quiere probar?
Hola! Que cantidad se logra con esta receta?
Hola! Aprox 250g
Cuanto tiempo dura en la heldera?? En frascos de vidrio
Hola! Hasta 5 días, más que eso ya hay que congelarlo
Hola. Esta cantidad, para cuánto spaghetti es suficiente?
Hola Georgina! Como para 5 personas
Y es necesario tostar los frutos secos??
Hola Fidelisa! No necesario pero mejor bastante el sabor
Hola, se pueden usar los botones de flores ??
Hola Alberto, sí!
Excelente receta! Quedó exquisita! ?
Llegue acá buscando una receta rápida, limpia y deli… Llegue a la mejor!!!
No tenía nueces así que le puse almendras y ñamiiiiii!!!..
Me fui a sapear tu instagram y haz ganado una nueva seguidora ❤️.
Bienvenida!!! <3
Gracias. Yo le agregué brócoli y almendras y quedó delicioso también. Una variación.
Gustos son gustos! Lo hice de las dos formas y la verdad que prefiero el fruto seco sin tostar, queda un sabor más fresco y sin ese gusto fuerte del tostado. Las proporciones estuvieron muy bien! Me rindió para 8 platos!! Gracias
Buenisimo! Claro esa es la idea, que lo prueben y adapten 🙂
Excelente receta muchas gracias por compartirla
Saludos
Hola Lorena!!!
Estaba buscando un pesto que me durara días en la nevera, encontré el tuyo y lo hice. Siempre había hecho Pesto pero solo con piñones, pero ahora usé nueces y almendras, las tosté como sugieres y salió muy cremoso. Ahora a disfrutarlo!!!
Hola ¿si se quiere envasar para vender, hay un paso extra? O qué recomienda?
Hola! Tendrías que sellarlo al vacío yo creo, hay varias instrucciones para hacerlo si buscas en google.
Blanqueas la albahaca?
Hola! Nop 🙂
Exquisita
Me has motivado a hacerlo, porque me encanta el pesto y se ve fácil la receta.
Gracias por las recomendaciones.
Muchísimas gracias! Probé la receta y es un deleite.
Exelente receta! Ya la hecho dos veces y en mi casa les encanta!. Muchas gracias.
Muy buena la hice al pie de la letra exquisita!!
Perdón ya lo he visto, gracias de nuevo