Hace tiempo que quiero enseñarles a hacer salsa acevichada y este poke bowl con salsa acevichada es PERFECTO para aprenderla. El poke bowl es como un sushi al plato pero no con arroz de sushi, solo con arroz pegajosito.
El poke bowl
El poke bowl es un plato que se origina en Hawai, donde hay mucha influencia japonesa y además están rodeados de mar por lo que comer pescado fresco es cosa de todos los días. Si quieres ver una versión más parecida a un poke hawaiano, tengo una receta en mi ebook de Recetas en una hora o menos. Típicamente todo va sobre una cama de arroz blanco pegajoso, pero puede ser si prefieres con arroz integral o quinua/quinoa.

La salsa acevichada
La salsa acevichada, por otro lado, es un invento Nikkei, que es el nombre de la fusión entre la cocina de Perú y Japón. Nació poniéndola sobre el famoso «maki acevichado» que tiene camarón empanizado y frito, pescado y palta. Y encima, le ponen esta salsa que ha cautivado a muchos! Siempre se termina con un poco de togarashi así que ahora también le puse. El togarashi es un mix de especias ligeramente picante de origen japonés que es riquísima! La puedes conseguir a veces en la parte asiática de los supermercados o si no en tiendas japonesas. Si no lo encuentras, no te preocupes, lo puedes obviar. Vas a amar esta triple fusión hawaiana – japonesa peruana en un poke bowl con salsa acevichada. Tradicionalmente la salsa acevichada lleva caldo de pescado, pero como en las casas normalmente no tenemos caldo de pescado como en los restaurantes, le di una vuelta parecida a como hacemos la leche de tigre para un ceviche peruano.

Toppings
En cuanto a pescado y toppings, las opciones son infinitas. Puedes usar salmón, atún o pescado blanco crudo que sería lo más típico y ayuda también a hacer la salsa acevichada porque usamos los retazos que quedan al cortarlo. También puedes usar camarones cocidos (2 minutos en agua hirviendo), pulpo cocido o tofu si eres vegetariano. Si usas algo que no sea pescado, procura tener un poquito de pescado de otra preparación que vayas a hacer en otro momento para usar un poquito para la salsa. Además de eso, yo le puse palta, pepino, rabanito y col/repollo morado. Otras opciones incluyen zanahoria en juliana, brotes de soya, mango, piña, lechuga, etc.


Ingredientes
Para el arroz
- 1½ tazas arroz blanco
- 1¾ tazas agua
Para el poke bowl
- 550 g atún crudo o salmón crudo, pescado blanco crudo, camarones cocidos, pulpo cocido o tofu
- ½ pepino
- 50 g repollo / col morada en juliana
- 1 palta laminada
- 4 rabanitos en láminas finas
- Otras posibilidades incluyen: zanahoria en juliana, mango o piña, edamame, lechuga, brotes de soya
Para la salsa acevichada
- 70 ml jugo de limón
- 1 cda de retazos del pescado usado para el poke bowl es una cantidad aproximada, no le pongas más que esto. al cortar el pescado te vas a dar cuenta que te va a sobrar una pequeñas porciones que quedan muy finas o se despegan del filete, usa eso
- 10 g jengibre /kion pelado
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- 50 ml sillao / salsa de soya
- 180-220 ml aceite vegetal vegetal, canola o girasol / maravilla
- ⅛ cdta togarashi es una mezcla de especias japonesa ligeramente picante. La encuentras en tiendas japonesas, si no la encuentras no la pongas.
Para servir
- Parte verde de 1 cebollín / cebolla china picado fino
- Alga para sushi o nori cortado con tijera chiquitito opcional
- Togarashi
- Salsa de soya / sillao
Elaboración paso a paso
Para el arroz
- Lava el arroz debajo del chorro de agua sobre un colador. Restriégalo con tu mano en el colador hasta que el agua salga clara, aprox 2 minutos.
- Pon el arroz y agua en una olla a fuego medio-alto. Una vez que rompa hervor, tápalo y baja la temperatura al mínimo.
- Luego de 15-20 minutos, saca la tapa y revisa (sin mezclar) si no queda agua en la base. Si no queda, está listo y pásalo a una fuente para que se enfríe. Espárcelo bien.
Para la salsa acevichada
- Primero pica el pescado en cubos, así puedes usar aprox 1 cda de los retazos que te queden para hacer la salsa.
- Pon en una licuadora el jugo de limón, el retazo de pescado, el jengibre y ajo. Dale pulse o pulsar 2-3 veces hasta que se vea picado. NO HAGAS UNA PULPA, solo queremos romper los ingredientes con el limón.
- Cuela la mezcla, presiona con una cuchara o espátula para exprimir los trozos. Descarta los trozos. Enjuaga la licuadora y regresa el jugo de limón ahora saborizado.
- Agrega la salsa de soya / sillao y el huevo. Ponle la tapa a la licuadora y préndela a velocidad alta. Por el huequito de la tapa, agrega el aceite a modo de hilo hasta obtener una salsa que es más ligera que una mayonesa. Mira el video para mayos referencia.
- Retira la salsa de la licuadora, agrega el togarashi y mezcla.
Para el poke bowl
- En un bowl, forma una base del arroz que tiene que ya haber enfriado a temperatura ambiente.
- Mezcla 1-2 cdas de la salsa acevichada con tu pescado y ponlo sobre el arroz a un lado.
- Para el pepino ábrelo a la mitad y quítale las pepas con una cucharita. Córtalo una vez más para tener 4 pedazos y esos córtalos en triángulos pequeños.
- Pon todos el resto de ingredientes todo alrededor del bowl.
- Vierte más salsa acevichada sobre el bowl, yo usé una botella con dispensador.
Para servir
- Termina con la parte verde del cebollín / cebolla china, nori, togarashi y un pocillo con salsa de soya / sillao para que cada uno se eche a gusto.


7 comentarios
Excelente receta y muy buena referencia del entorno cultural de la misma ! Felicitaciones !!
Cuánto tiempo se puede guardar la salsa acevichada?
Excelente receta y explicaciones. Mil gracias!
Hola Adriana! Máximo un día por el pescado y huevo crudo
Cuánto tiempo puedo guardar la salsa acevichada?
Hola Adriana! Máximo un día, como tiene huevo y pescado crudo
Hola Lore! El pescado se cocina al momento que se mezcla con la salsa y se come ‘fresco’. Super receta. Gracias!
Mejor receta de salsa acevichada que he podido preparar! Estamos en el extranjero y nos moríamos por unos makis acevichados. Gracias por compartirlo!!!