¡Cumplí 30 años! Así que es la época del año donde saco la receta de mi torta de cumpleaños. El año pasado hice un carrot cake y este año hice una torta red velvet por la que ustedes votaron en mis stories de instagram :). La receta de torta de red velvet tiene un poco de cacao y también vinagre que le da una textura y sabor demasiado bueno. Además la vamos a rellenar de un buttercream de queso crema y darle un look semi-naked o semi-desnudo.
El relleno es el mismo que hice para el carrot cake pero en verdad es el que más me gusta para esta torta y también el clásico que se come con este sabor.

Esta torta se llama «semi naked» o semi desnuda porque puedes ver a través del buttercream hasta las capas de torta adentro. Si quisieras hacer una torta desnuda o «naked» simplemente no le pongas buttercream a los lados sino solo en las capas y arriba. Y si quieres cubrirla por completo sigue el método del carrot cake.

Ésta también es la última receta que voy a publicar en el 2018 así que voy a aprovechar la ocasión y desearles un muy feliz 2019 lleno de cariño, felicidad y logros al lado de las personas que quieren.


Torta de red velvet
Print Pin RateIngredientes
Para la torta de red velvet
- 370 g azúcar blanca
- 300 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar + más para enharinar el molde
- 1 cdta sal
- 4.5 cdtas polvos de hornear
- 400 ml leche entera / leche fresca o leche vegetal de tu elección
- 1 cda vinagre de manzana
- 1 cdta esencia de vainilla
- 140 ml aceite vegetal o de canola + más para engrasar el molde
- 4 cdas cacao en polvo sin endulzar idealmente 100% cacao
- 1 cda colorante rojo líquido
Para el buttercream the queso crema
- 250 g mantequilla sin sal si quieres que sea bastante blanco usa mantequillas con mayor contenido de grasa como las francesas
- 210 g queso crema
- 150 g azúcar flor / azúcar en polvo / azúcar glas
Elaboración paso a paso
Para la torta de red velvet
- Mezclar todos los ingredientes de la torta hasta obtener una mezcla homogénea. Si estás mezclando en una batidora estática detente a la mitad para raspar las paredes y base con una espátula ya que en esos lugares suele acumularse ingredientes secos sin mezclar.
- Corta papel mantequilla del tamaño de la base de dos moldes de 18cm de diámetro (duplica la receta si usas uno de 25cm). Pega los papeles a la base de los moldes usando un poco de aceite y esparciéndolo con papel de cocina.
- Pon un poco más de aceite sobre el papel y usa un poco de papel de cocina para esparcirlo sobre el papel de la base y los lados.
- Pon aproximadamente una cucharada de harina en cada molde y muévelo dándole golpecitos para que la harina se pegue al aceite. Finalmente ponlo boca abajo y dale golpes fuertes para deshacerte del exceso de harina.
- Llena los moldes con la mezcla de la torta y llévalos a un horno precalentado a 180C por 45min-1hora o hasta que puedas insertar un palito o cuchillo filudo en el centro y éste salga limpio.
- Dejar enfriar por completo antes de desmoldar y cortar.
- Pasa un cuchillo filudo alrededor de los moldes y voltéalos para desmoldar. No le quites el papel de la base todavía,
- Usa una regla para decidir la altura a la cual vamos a cortar la torta, quitándole el domo de la parte superior. Ambos bizcochos deben tener la misma altura. Para cortar de manera pareja haz pequeños cortes a la altura deseada alrededor de ambos bizcochos, sin cruzar totalmente hasta el otro lado. En el último corte cruza por completo el bizcocho y vas a ver que esos cortes previos que hicimos van a funcionar como una guía para tu cuchillo.**
- Repite el mismo proceso para dividir ambos bizcochos en dos.
Para el buttecream de queso crema
- Si está haciendo calor donde vives o si tu cocina está muy caliente, no dejes que la mantequilla ni queso crema se suavicen a temperatura ambiente antes de hacer el buttercream. Pero si hace frío entonces deja la mantequilla y queso crema fuera de la refrigeradora un par de horas antes de comenzar.
- Bate la mantequilla usando el accesorio de paleta de tu batidora de pie por 5 minutos desde que se ponga suave. Recuerda parar a la mitad para raspar los bordes y base del bowl con una espátula.
- Agrega el queso crema y repite el proceso.
- Agrega el azúcar usando un colador para cernirla y bate hasta que se haya incorporado.
- Pon la mitad superior de uno de los bizcochos sobre la base donde luego vas a servir la torta.
- Pon un poco de buttercream encima y espárcelo. Trata de usar la misma cantidad de relleno para todas las capas; yo usé un porcionador de galletas para poner 4 porciones por capa. También podría ser aprox 1/4 de taza.
- Encima del buttercream pon la base del bizcocho pero al revés de manera que el papel queda mirando hacia arriba. Retira el papel y esparcimos más buttercream.
- Repite el proceso con el otro bizcocho.
- Esparce buttercream en la parte de arriba de la torta y tienes una naked cake.
- Para el look semi naked ponle un poco de buttercream alrededor y quítale el exceso usando una espátula y teniendo mucho cuidado de no romper la torta.
- Llévala un par de horas a la refrigeradora antes de cortarla para que no se desarme.
Notas






28 comentarios
Hola Lore:
Tengo una consulta el vinagre de manzana se pone a la leche? El colorante rojo donde lo ponemos? La torta no lleva huevos? :O
Gracias Lore
Hola Ale! No te compliques tanto! Literalmente como dice en la receta solo pon todo en un bowl y mezcla jaja. Y sí, no lleva huevos.
Me sorprendio ver que no lleva huevos !! La estoy haciendo 🫠
Buenos dias Lorena, con tan solo una cucharada de colorante rojo pintamos el keke asi como se ve en tus fotos?? Gracias por tu respuesta Lore.
Hola Greys! Así es! 🙂
Hola Lorena, que coloronte rojo utilizas? Me recomiendas uno para comprar en Perú? Gracias 🙂
Hola Ingrid! Perdona que recién te responda! Usa los de supermercado líquidos funcionan perfecto!
Hola Lore, quisiera preguntarte cuando dices 4.5 cdta de polvo para hornear puedo poner 2 cdta de 1\2? Te agradezco!!!!
Hola Jenn! No lo he intentado, te puede quedar más densa.
Vale, como hago para ser exacta y poner 4.5 con cucharitas medidoras es que eso me complica…. Te agradezco
Hola Jenn! Tienes que usar cucharaditas medidoras para pastelería. Vienen de 1/8, 1/4, 1/2, 1 cdtas
Hola que para que tamaño de molde es tu receta gracias
Hola! EL tamaño siempre sale en la parte de porciones, este es de 18cm y tienes que doblar la receta para un molde de 25
Hola puedo usarlo para cupcakes está receta ?
Gracias
Hola! Sip
Hola Lorena:) me encantan tus recetas aunque me resisto a que esta receta no lleve huevos 🙈 igual la voy a probar 🙂
Esta keke no necesita almíbar a la hora de montarlo?
HOla! jajaja no los necesita queda deli 🙂 No necesita almíbar
Hola
El biscocho en cuantas partes lo cortaste? Veo 4 capas
Hola! Son dos bizcochos, ambos los corté en dos
Hola Lore! Para que te salgan 2 bizcochos… duplicaste la receta o esta misma conviene separarla en 2 moldes?
Hola Julieta! Es que si ves se hace en una bandeja grande rectangular y luego se cortan los circulos con cortador
exelente el hecho de poner queso crema la hace super liviana es lo que mas le gusto a los invitados
FELICTACIONES Y MIL GRACIAS POR LA RECETA
EL INTERIOR TOMA ESE COLOR POR EL COLORANTE
Hola Lorena , quisiera ser exacta con las cucharaditas de polvo de hornear, 4.5 , te refieres a cuatro cucharaditas y media ? ( De las cucharitas medidoras)
Hola yahel! Exacto
Se puede reemplazar el vinagre de manzana por vinagre blanco
Hola! Claro que sí 🙂
Hola Lorena, que buena pinta tiene esa tora 🙌 mi consulta puede ser tinte en gel o pasta??
Puedo rellenarlo con Chantilly??
Hola! Puede ser todo lo que dices, solo usa menos colorante en gel porque tiñe mucho más