Esta receta es una gran deuda que tenía con ustedes. ¡Venía aplazando hacerla desde hace rato y por fin lo hice! Estos alfajores peruanos rellenos de manjar blanco son absolutamente deliciosos. Se deshacen en la boca casi instantáneamente y son una total adicción.
A estos alfajores les puse el apodo de «alfajores sin dientes» porque no necesitas tener dientes para comerlos. Son ultra suaves y se deshacen en la boca con solo presionarlos contra el paladar. Antes de hecho no era tan fan de los alfajores de harina porque justamente no hacían eso y prefería mucho más los alfajores de maicena. ¡Con estos alfajores me convertí, ahora amo los dos! No sé si eso sea bueno o malo para mi figura, pero definitivamente me hace bien al alma jaja.
Para estos alfajores hice manjar blanco de leche condensada, del tipo que se hace hirviendo la lata de leche condensada directamente. Es otra opción al manjar blanco de olla que es menos esclavizante en tiempo pero tienes que estar parada al lado todo el rato. Este demora más pero no tienes que estar tan pendiente. Lo único con lo que hay que tener cuidado es de verlo cada cierto tiempo porque el agua siempre tiene que cubrir la lata. Ten mucho ojo porque si se evapora el agua por completo, la lata puede llegar a explotar. Así que ponte alarma cada 20-30 minutos para que lo vayas a ver y rellenar con más agua de ser necesario. En cuanto al sabor, la diferencia es que el manjar blanco de olla sabe un poco más a leche, parecido a un suspiro de limeña. Éste de lata de leche condensada es más acaramelado.
Esta receta de alfajores es de las que más me ha hecho sufrir en el desarrollo. Cuando empiezo a desarrollar una receta siempre tengo el sabor y la textura que quiero lograr en mi cabeza. A eso súmenle que soy ultra perfeccionista y tienen la fórmula para una tormenta perfecta. En total probé 6 recetas para llegar a esta y no me arrepiento! En un momento ya había logrado una galleta súper rica pero en el horno se hacía como un domo; como sombrerito. Para contrarestarlo al final lo que funcionó fue ponerle una yema y un poco de agua y fue suficiente para estabilizar la mezcla. Debo decir que es una receta delicada, con varios tips y tiempos a respetar, pero les prometo que el resultado es impresionante.
Ingredientes
Para las tapitas
- 150 g mantequilla sin sal suave, a temperatura ambiente
- 1 cdta sal
- 4 cdas azúcar en polvo / azúcar flor / azúcar glas / azúcar impalpable
- 1 yema
- 1 cda agua
- 250 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar
Para el manjar blanco de leche condensada
- 1 lata leche condensada (390-400g)
Elaboración paso a paso
Para las tapitas
- Mezcla la mantequilla, azúcar y sal en un bowl usando un batidor de mano (no eléctrico).
- Agrega la yema y el agua y mezcla con el batidor de mano para unir todo.
- Agrega la harina y mezcla con una espátula. Cuando la espátula no te ayude, termina de mezclar con la mano. Mezcla lo mínimo necesario, si amasas más se van a poner duros.
- Estira la masa entre dos papeles mantequilla usando un rodillo hasta que tenga 3mm de grosor. La masa es muy suave, en verdad que no vas a poder hacerlo directo en la mesa.
- Lleva la masa a refrigerar (no congelar) por 2 horas o un máximo de 2 días. Pasado este tiempo, retira la capa de encima de papel y corta las tapitas usando un cortador. Corta las tapitas súper pegaditas para que no tengas que volver a estirar tanta masa.
- Pon las galletas sobre una bandeja de horno con papel (puede ser el mismo con el que cubriste la masa), silpat o nada si es antiadherente. Pon las tapitas sobre la bandeja. A medida que regresan a temperatura ambiente vas a necesitar una espátula pequeña para levantarlas. Si se te complica, regresa la masa a la refrigeradora por 15-30min hasta que se endurezca nuevamente para levantarlas con facilidad.
- Hornea las tapitas por 10-12 minutos a 180°C / 350°F o hasta que tengan un color dorado claro. Luego de unos 5 minutos, mira tus alfajores. Si por cosas de la vida a alguno le está saliendo una burbujita, hazle huequitos con un tenedor, pero solo a los que lo necesiten. Sigue el resto de la cocción de manera normal.
- Retíralas y deja que se enfríen por completo antes de rellenarlas. Repite lo mismo con el resto de la masa. Esta vez, luego de estirar la masa solo tiene que reposar 20-30min en la refrigeradora para que se endurezca.
Para el manjar blanco de leche condensada
- Para el manjar blanco de leche condensada, primero quítale la etiqueta a la lata. Ponla en una olla con agua a temperatura ambiente. Necesitas suficiente agua como para cubrir la lata y que tenga por lo menos 2 dedos de agua encima.
- Tapa la olla y ponla a fuego medio. Desde que hierve baja la temperatura a medio-bajo y déjala ahí por 2 horas. Si ves que el nivel del agua bajó, rellénala. Siempre debe estar cubierta la lata.
- Ten mucho cuidado cuando hagas este tipo de manjar blanco porque si llegara a pasar que te olvidas y se evapora toda el agua, la lata puede explotar.
- Una vez listo, saca la lata y espera a que se enfríe por completo (si la abres caliente sale manjar blanco disparado para todos lados) y ábrela.
Para el armado
- Pon el manjar blanco en una manga y rellena los alfajorcitos. Ten cuidado porque las tapitas son delicadas :).
- Si los quieres empacar en una cajita, por ejemplo, es mejor que los dejes por lo menos un par de horas sin guardar para que el manjar blanco se seque un poquito por fuera y resista más en su lugar. Además, debo decir que quedan más ricos al día siguiente… ¡pero no creo que se puedan aguantar!
52 comentarios
Como todas tus recetas….una maravilla!!! Soy fans de tu blog, siempre lo recomiendo.
Solo quería preguntar que pasa si uso el huevo entero y no coloco agua. Es muy distinto el resultado?
Hola Carolina! Si le pones clara salen duras las galletas
El tarro de leche condensada se puede coser en olla a presión, contar el tiempo desde que hierve, a mi me gusta como queda a los 20 minutos.
Hola Alicia, así es. Yo la cocino por 45!
Hola Lore! Puedo hornear las tapitas y luego almacenarlas? (Por cuántos días máximo). Quiero hacerlas con anticipación para el cumple de mi hijo. ☺️
Hola! Claro, puedes 🙂 Duran 5 días
Hola que tal, quisiera saber si es posible hacer tandas de masa, para congelar, ya estiradas y cortadas en circulo previamente claro. Mi intención es tenerlas listas para hornear. Agradezco tu respuesta de antemano.
Hola, sip!
Mil gracias por tu respuesta!….
Las hicimos hoy, están buenazassss!
Hola Lorena mil gracias como siempre por compartir tus recetas con tanto detalle y cariño. Siempre que hago alfajores me quedan diferentes y a veces se me espanden en el horno y se deforman, es dificil que queden perfectos. voy a probar estos. La otra pregunta es, una vez que los relleno, ya se ablandan y no quedan tan crocantes, hay algun secreto para eso? yo los pongo en una lata. Igual voy a probar esta receta y te contare.
Hola! los míos están hechos para ser suaves, entonces nunca van a ser crocantes!
SOY peruano, tu receta es excelente, como lograste que las tapas salgan perfectas la modificación a la receta original, esta muy bien la voy hacer, en casa les encanta el alfajor…GRAACIAS LORENA
Me cuentas!!
EXCELENTE
Se ven deliciosos gracias voy hacerlos con la receta
Hola una duda al poner la lata de leche condensada en la olla a presion para hacer el manjarblanco , no pasas nada si la lata tiene ese sistema de apertura de abre facil ? esas latas de la Lechera que viene con la anilla para abrir ? no explotan? porque no encuentro de las latas de antes que se abrian con abrelatas . saludos
Hola Patricia! No debería pasar nada, asegúrate que no esté ni un poquito abierta nomás.
Lorena,hola, los comentarios de la torta alfajor están cerrados, por lo que aprovecho de contarte que la hice, la masa es riquísima y fácil de hacer, eso si, el dulce de leche me quedo espeso, se me paso la cocción, pero igual quedo bueno.
La hice de nuevo use el manjar de leche condensado y la capa superior la cubrí con merengue suizo, el cual dore con un soplete, quedo buenisima. Gracias.
Seguiré haciento tus recetas, eres clara y sencilla para explicar.
Me gustaría mucho que nos enseñaras a hacer torta de Hojarasca (no mil hoja)
Muchas gracias
Hola Alicia, qué raro que esté cerrado, parece que ya lo activé 🙂 Gracias por tu comentario! Suena deli con merengue 🙂
Para hacerlo a la olla y no tengo olla a presión,cuánto tiempo en olla normal para que Se haga? Gracias linda
Hola Carole! La receta de este manjar blanco es con olla tradicional, no a presión 🙂
Amo los alfajores de harina! Siempre hice distintas recetas y fue una peor que la otra! Hoy me animé e hice los tuyos. Debo decir que aunque aún no los rellenos porque están enfriando, probé una tapita y se deshizo en mi boca! Deliciosos!! Gracias x perfeccionar la receta y compartirla!
Qué alegría que te gustó!!!
Gracias por la receta,la he pedido siempre algunos familiares que se defican al negocio de reposteria sin exito,voy a intentarlo.una consulta,para negocio 50 0 100 alfsjores que cantidades uso de imgredientes,gracias por tu respuesta,brndiciones y exitos!!
Hola! Esta receta hace 30 alfajores, así que ahí puedes ir multiplicando según lo que necesites hacer
Mi hijito amo los alfajores, gracias Lore!
La cantidad de harina no está correcta, la mezcla no llega a volverse masa, se queda en mezcla. Tuve que añadirle más harina.
Hola! Yo hago esta receta usando la que está aquí en el blog súper seguido y las han hecho cientos de personas y todo bien 🙂 Pesaste la harina y maicena? De repente falló otra cosa que podríamos investigar! Si quieres escríbeme por instagram y lo vemos 🙂
Muy rica ru receta pero xq se me encogen los alfajores cuando se están horneando
Hola! Puede que los estés amasando demasiado
Hola, buenas tardes
¿Se puede hacer la receta con margarina?
Hola Fátima, sí pero puede que la consistencia necesite más harina, también empeora el sabor un poco
Exquisitos!!
Una consulta si no le echo azúcar cambia radicalmente el sabor? Es que con el manjar siento que para mí ya es mucho dulce :c
Hola Alison! Las tapitas quedan perfectas de dulzor, es muy poco realmente, pero solo saladas creo que sería mucho 🙂 Pruébalas y me cuentas
Hola Lorena, sigo tu blog desde hace muy poco tiempo y me encantan tus recetas, estos alfajores son suaves, deliciosos y tan fáciles de preparar, se deshacen en la boca, mi familia los amo!!!….mil gracias.
Ola disculpe en gramos cuánto sería el azúcar imparpable y el agua
Hola! La verdad no lo sé, pero si usas cucharas medidoras y las tienes al ras no vas a tener problema.
Los hice y quedaron suavecitos, a toda mi familia les gusto.
Hola Lore, que receta de tus alfajores me recomiendas si ne gustan más las tapitas crocantes?
La mejor receta de alfajores
Hola consulta si quiero cambiar la harina corriente por harina de almendra se puede? Si es así se mantienen las proporciones?
Hola Lore! No, no se puede 🙁
Hola, al hacer la masa cuando agrego el agua no puedo mezclar bien con la mezcla de mantequilla, hay algún truco? lo puedo mezclar con batidora?. Gracias
Hola! Prueba batir el agua con la yema antes de agregarla
Desde hace añitos vengo utilizando esta receta de las mejores porque yo en lo personal me gusta que un alfajor se desaga en la boca
Hola 😊 una pregunta, puedo bañar estos alfajores en chocolate o se pueden deshacer?
Hola! Se desharían yo creo pero puedes probar con uno primero
Hola Lorena,
Se puede congelar la masa ya hecha y cortada? Si fuera así, por cuánto tiempo?
Mil gracias!! Espectacular tu blog
Hola daphne, sí! en un contenedor hermético por hasta 3 meses
Mencionaste mantequilla.pero no la cantidad???
Hola es el primer ingrediente, mira bien