Home RecetasPlatos principales Arroz con coco estilo tailandés con arroz jazmín

Arroz con coco estilo tailandés con arroz jazmín

por Lore

El arroz con coco es una absoluta delicia de la cocina del sudeste asiático. Es cremoso, muy aromático y perfecto para acompañar un sinfín de platos. Es clásico de la cocina tailandesa y vas a querer ponérselo a tu cocina diaria de aquí en adelante. Tiene un color perlado precioso y el aroma que tiene no te lo olvidas jamás. 

Dónde lo conocí

Yo nunca he ido al sudeste asiático, en realidad la primera vez que conocí este arroz thai fue en un restaurante en Río que lo servía como acompañamiento. Me enamoré inmediatamente y quise prepararlo una y otra vez. En ese lugar usaban el arroz con coco como acompañamiento de un pescado a la parrilla junto con farofa. La receta de arroz con coco es en verdad muy fácil de preparar.

Ingredientes para el arroz con coco

Para el arroz con coco se necesitan pocos ingredientes pero hay que ser bastante específicos con los que se compran para lograr un resultado espectacular:

  • Arroz jazmín: El arroz jazmín es delicioso, un grano un poco más delgado que el que usamos en el día a día. Además, se aromatiza con jazmín y les juro que se siente mucho la diferencia. Lo puedes hacer con el arroz tradicional también o incluso con arroz basmati, pero si tienes la posibilidad, hazlo con arroz jazmín. No recomiendo usar arroz integral.
  • Sal y agua: Hasta aquí todo normal, no? Las recetas de arroz blanco típicas también llevan estos ingredientes. No es necesario que sea agua caliente.
  • Crema de coco: La crema de coco es lo que va a darle esa textura y sabor que estamos buscando que es muy particular. No queremos usar leche de coco (bebida vegetal) sino la crema que tiene bastante grasa. Revisa que no sea endulzado, que es el que se usa normalmente para hacer piña colada. ¡La presentación suele ser en lata!
  • Azúcar: Este arroz también tiene un poco de azúcar. Es realmente poco, solo aporta al resto de sabores que tenemos en el plato.
  • Ralladura de limón: Es opcional y nada tradicional, así que no te preocupes si no le quieres poner. A mí me parece que aporta a los aromas del plato.

Cómo se prepara el arroz con coco

Para preparar esta versión thai del arroz con coco, primero hay que lavar el arroz jazmín con abundante agua hasta que salga limpia para retirar el exceso de almidón. El arroz lavado se pone en una olla o cacerola mediana con el resto de los ingredientes y se mezcla. Se pone esta olla sobre fuego medio y cuando rompe hervor se tapa y se pone a fuego suave (fuego lento) por aproximadamente 18 minutos. Una vez listo se quita la tapa y se granea mezclando con un tenedor. Yo lo serví con hojuelas de coco tostadas para decorar pero también podría ser coco rallado tostado. 

Arroz con crema de coco thai

El arroz con coco es una absoluta delicia de la cocina del sudeste asiático. Es cremoso, muy aromático y perfecto para acompañar un sinfín de platos.
No ratings yet
Print Pin Rate
Plato: Acompañamiento
Cocina: sudeste asiático, Tailandesa
Keyword: arroz, coco, jazmín
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 18 minutos
Tiempo total: 28 minutos
Servings: 5 porciones
Author: Lorena Salinas de Cravings Journal

Ingredientes

Para el arroz con coco

  • 280 g arroz jazmín u arroz basmati o de grano largo
  • 450 ml crema de coco no leche o bebida de coco
  • 150 ml agua
  • 1 cdta azúcar
  • 1 cdta sal
  • ½ limón solo la ralladura, opcional

Para servir

  • Hojuelas de coco tostado

Elaboración paso a paso

Para el arroz con coco

  • Lavar el arroz poniendo el arroz sobre un colador y dejando que el agua pase por el, restregando ligeramente hasta que el agua pase de lechosa a transparente.
  • Mezclar el arroz con el resto de ingredientes en una olla mediana y poner sobre fuego medio.
  • Una vez que rompa hervor, tapar la olla, bajar la temperatura al mínimo y esperar 18-20 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido por completo.
  • Retira la olla del fuego y mezcla con un tenedor para separar los granos.
  • Sirve con coco tostado encima.
¿Probaste la receta?Menciona a @lorena.salinas en Instagram o usa el hashtag #RecetaCJ!

Deja un comentario

Rating de la receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.