Los bagels son pancitos densos en forma de doghnut que se prestan a muchos sabores y rellenos distintos. Hoy haremos bagels con semillas pero también podrían ser sin nada, con un solo tipo de semillas, con especias en la masa, frutos secos y incluso nueces.
Lo clásico con lo que se combinan los bagels es queso crema. Es un pan denso así que es fácil esparcirlo sin que se rompa. Además la manera neoyorkina de comerlo es con queso crema, salmón ahumado, alcaparras y cebolla morada finita.
No creo que hacerlos sea complicado, es como cualquier pan con el adicional que se pasan por agua antes de ir al horno, tal y como lo hicimos con los mini pretzels.
La versión que me encanta de los bagels es con canela y pasas. Para eso le pones 4 cdas de canela y unos 100g de pasas que primero tienes que hidratas 10min en agua hirviendo.
Un truco súper bueno para recalentar bagels (porque al día siguiente se ponen bastante duros) es mojarlos debajo del chorro de agua y luego meterlos al horno u hornito eléctrico hasta que se doren nuevamente. Los trae de vuelta a la vida.
Otra cosa que es súper rico es tostarlo. Los partes a la mitad y los metes a la tostadora y quedan UF. Los puedes rellenar con muchas cosas: mermelada, palta, jamón, queso, lechuga, etc.

Ingredientes
Para la masa
- 1 cdta levadura seca instantánea o 2 cdtas levadura seca no instantánea o 4 cdtas levadura fresca*
- 600 g harina sin polvos de hornear
- 4 cdas azúcar
- 2 cdtas sal
- 340 ml agua tibia
- 55 g miel de abeja
Para hervir la masa
- abundante agua en una olla grande
- 2 cdas bicarbonato de sodio
Para pintar y ponerle las semillas
- 1 huevo
- 1 cda agua
- semillas a gusto (yo usé amapola, zapallo, y sésamo / ajonjolí blanco y negro
Elaboración paso a paso
Para la masa
- Mezclar los ingredientes secos y hacer un hoyo al centro. Agregar el agua con la miel y mezclar usando una cuchara o espátula. Cuando ya no te ayude usa tus manos para terminar de incorporar todos los ingredientes.
- Una vez incorporados amasa por 10-15min o hasta que sientas que la masa está elástica y ya no se pega a tus dedos.
- Poner un poco de aceite vegetal o canola en un bowl y cubrir la masa con una capita ligera para que no se seque. Tapar con un paño de cocina y dejar leudar por una hora en un lugar tibio. Puede ser el horno a 30-40C o el horno apagado con la luz prendida o algún otro lugar de tu casa que sepas tiene una temperatura similar.
- Pesar la masa y dividir en 10 porciones iguales. Mantenerlas bajo un paño de cocina ligeramente húmedo mientras vamos formando los bagels.
- Estira la porción hasta obtener un rollito. Envuélvelo alrededor de tu mano y donde se unen dale la vuelta y estíralo para que se unan y tengan el mismo grosor que el resto del bagel. Para mayor referencia mira el video líneas arriba. Recuerda que van a leudar así que no hagas el hueco del centro muy pequeño.
- Poner sobre una bandeja con aceite o sobre un silpat. Dejar reposar 20min tapados con un paño de cocina ligeramente húmedo.
Para hervir la masa
- Traer el agua a hervor ligero (solo algunas burbujas) y agregar el bicarbonato. El bicarbonato no es absolutamente necesario pero nos ayuda a generar una corteza más brillante y dorada.
- Meter solo algunos bagels a la vez al agua y dejarlos de 30 segundos a 1 minuto. Mientras más tiempo los dejes, la masa se pone más gomosa, a mí me gusta con 30 segundos.
- Retirar y volver a poner sobre la bandeja aceitada o silpat.
Para pintar y ponerle las semillas
- Batir el huevo y el agua y pintar los bagels.
- Esparcir las semillas a gusto encima.
- Llevar a un horno precalentado a 220C por 20-25min o hasta que estén muy dorados.
- Dejar enfriar y si quieres hacer los sánguches como los hice yo necesitas queso crema, salmón ahumado, alcaparras y un poco de cebolla morada en tiritas muy finitas.
2 comentarios
Hola lote! Se los puede dejar listo para pasar por agua am otro día? En el caso de que se pueda, donde los mantenes guardados?
Hola! No se puede, sobre leudan