Estas croquetas de atún con mayonesa Hellmann’s son deliciosas y muy cremositas por dentro. Ideales para comer en el día a día. La receta la hicimos con Vicente (@Lord.Vicente) en un live para Hellmann’s Chile.
Esta receta la desarrollamos en el contexto del mes de la mayonesa… mayo! Con Hellmann’s les queremos enseñar maneras distintas de usar la mayonesa para los más amantes de la mayo. En este caso, la mayonesa reemplaza a los huevos como aglutinante y une a la masa totalmente. Además, Vicente no puede comer harina de trigo así que les pusimos la opción de usar harinas sin gluten en la receta también :).

Para hacer las croquetas de atún con mayonesa Hellmann’s, nos basamos en mi receta de croquetas de atún que hago en mi casa en el día a día. Se empieza cocinando la cebolla y el ajo con aceite de oliva para luego mezclarlo con el resto de ingredientes. Es un paso que suena innecesario pero hace que queden muy sabrosas en el resultado final.


Ingredientes
Para las croquetas de atún
- Aceite de oliva
- ½ cebolla blanca
- 2 dientes ajo picados finamente, rallados o molidos
- 2 latas pequeñas de atún (160g aprox) drenadas
- ½ taza pan rallado / molido o harina de avena u otra harina sin gluten
- 3 cdas mayonesa Hellmann's "La Verdadera Mayonesa"
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
Para las croquetas de atún
- Precalienta una sartén a fuego medio. Agrega 1 cucharada de aceite y la cebolla y saltéala por 5-7 minutos o hasta que se vea suave, transparente y esté comenzando a dorarse.
- Agrega el ajo y mezcla constantemente por 30 segundos – 1 minuto para cocinarlo. Reservar todo.
- En un bowl mezcla el atún, cebolla y ajo de antes, pan rallado o harina sin gluten, mayonesa, sal y pimienta. Si estás usando harina sin gluten, ajusta agregando más o menos hasta que la masa no esté demasiado pegajosa.
- Forma las croquetas con tus manos y resérvalas.
- Precalienta una sartén antiadherente a fuego medio. Agrega 1 cucharada de aceite de oliva y dora las croquetas aproximadamente 2 minutos por lado. Sírvelas caliente.
