Me encantan los platos agridulces, especialmente si tienen una salsita pegajosa como esta. Este pavo con miel y hierbitas queda delicioso y es perfecto con un puré de papas casero y suavecito. Les voy a dar todos los tips para que les quede perfecto siempre.

Los platos agridulces son geniales para variar la rutina. Este pavo con miel lo mariné por un par de horas en la refrigeradora, pero si quieres puedes dejarlo toda la noche también y que agarre más saborcito. Al marinado yo le puse un par de dientes de ajo que luego retiré al momento de la cocción. Si prefieres más sabor a ajo, puedes agregarlo molido o picado y dejarlo como parte de la salsa final. En cuanto a las hierbitas, puedes variarlas según lo que te guste y tengas en tu casa. Yo tenía salvia y orégano fresco así que lo piqué un poco y lo agregué. Puedes usar hierbas secas también sin problema.

Yo creo que el puré de papas es mi acompañamiento favorito. Me encanta y me comería un balde entero de puré de papas! Y la verdad no tiene sentido comer un puré de papa instantáneo porque sea hace súper rápido. Con mi método, metes las papas al horno y te olvidas hasta que estén listas, así que no te tienes que preocupar que se vayan a deshacer en el agua o que se pongan ligosas. Cuéntenme si quisieran que también suba la receta del puré solo aparte para que lo tengan a la mano cuando lo necesiten :). También quedaría rico con un poco de arroz blanco graneado o quinua.


Ingredientes
Para el pavo con miel y hierbitas
- 900 g pavo yo usé pierna deshuesada, pero puede ser también pechuga si prefieres. Yo usé de la marca Sopraval
- 4 cdas miel yo usé de abeja pero puede ser de maple también
- 2 cdas aceite de oliva
- 2 dientes de ajo aplastados ligeramente
- Hierbitas frescas y / o secas a gusto. Yo usé salvia y orégano fresco y las piqué ligeramente Puede ser romero, tomillo, eneldo, etc.
- Ralladura de 1 limón o naranja, opcional
- Sal y pimienta a gusto
Para el puré de papa
- 500 g papa
- 2 cdas mantequilla derretida o aceite de oliva
- 1 cda crema de leche (opcional pero recomendado)
- Leche fresca o vegetal (puede ser descremada o sin lactosa) para ajustar la textura
- Sal y pimienta a gusto
Elaboración paso a paso
Para el pavo con miel y hierbitas
- Pon en un bowl el pavo con el resto de ingredientes y mezcla. Deja que se marine por 2-8 horas en la refrigeradora.
- Precalienta una sartén a fuego medio y agrega los trozos de pavo. Deja en el bowl el exceso de marinado. No muevas el pavo para que se dore. Si notas que la salsa ya se está dorando, échale unas 3-4 cdas de agua para que no se queme.
- Cuando se haya cocido a 3/4 de altura por un lado, dale la vuelta y cocínalo por lo otro, esta vez ponle tapa. Repite lo de agregar agua cuantas veces sea necesario para que no se queme.
- Cuando esté listo, agrega el líquido restante de cuando lo marinamos y espera a que el líquido se reduzca hasta tener una salsa espesa. Retira los dientes de ajo y sirve inmediatamente.
Para el puré de papas
- Pon las papas a cocinarse en un horno precalentado a 200°C/400°F por 1 hora – 1 hora 30 minutos dependiendo del tamaño de las papas. Deberías poder hincarlas con un cuchillo con extrema facilidad.
- Mientras aún estén calientes, pártelas a la mitad y retira el interior con una cuchara. Es importante que estén calientes o si no te va a costar mucho prensarlas. Descarta la piel. Pasa la papa por nu prensa papa o a través de un colador, presionando con la parte de atrás de una cuchara.
- Agrégale la mantequilla, crema, sal y pimienta y mezcla. Ajusta la textura con leche hasta que te guste.
Este post está auspiciado por Sopraval. Muchas gracias por apoyar a las marcas que me ayudan a que mi trabajo sea posible.


2 comentarios
[…] 4. Pavo con puré de boniato y un cordón de miel […]
Hola, para un pavo entero de 7 kg, cuánto debo aumentar de los ingredientes? Gracias!!!