Lo mejor que me puede pasar es que me den helado. No, no. Déjenme corregir. Lo mejor que me puede pasar es que me den helado que puedo comer CON LAS MANOS. Este sandwich helado de chocolate queda delicioso, en verdad que vale mucho la pena hacerlo. Tienes muchas opciones de variaciones también.

Sandwich Helado
Para hacer este sandwich helado de chocolate, se cocinan dos galletas de chocolate en un molde de 20x20cm. Puedes usar un solo molde y cocinarlas en dos tandas o usar dos moldes. Luego, los vas a rellenar con helado. Yo hice un helado casero de vainilla con trocitos de chocolate (sin máquina de helado). Sin embargo, puedes usar también medio litro de helado comprado o hacer media receta de cualquiera de mis recetas de helado. De hecho, te dejo aquí algunas otras sugerencias de sabores para el relleno, recuerda que solo tienes que hacer media receta:




Cubierta de chocolate crocante
Hay dos cosas que son opcionales en esta receta. La primera es ponerle trocitos de chocolate al helado. La segunda, es cubrir la mitad del sandwich helado de chocolate en salsa de chocolate dura. La salsa de chocolate dura es deliciosa y le da un toque crocante muy rico al sandwich pero no es necesario si lo quieres obviar. Si lo vas a bañar con la salsa, tienes que bañarlo e inmediatamente congelarlo nuevamente por un par de horas para que no se derrita el helado y la salsa quede bien sólida.

Si te gustan los sandwich helado pero eres más de fruta, te recomiendo que veas mi sandwich helado de moras. Tiene galleta de vainilla como base y el relleno es un helado de moras que es absolutamente delicioso. Lo puedes cambiar también por otro fruto rojo que te guste. Me encanta jugar con las recetas de helado y galletas para hacer distintos sabores. En realidad es fácil ponerse creativo una vez que le agarras la mano a la base de helado que uso todo el tiempo. Solo recuerda que siempre que uses fruta lo usual es que la vasa tener que cocinar primero para que no se cristalice el helado.



Ingredientes
Para la galleta
- 130 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 100 g azúcar blanca
- 50 g cacao en polvo sin endulzar
- 1 yema de huevo
- 150 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar
- ½ cdta sal
- ⅛ cdta polvos de hornear
Relleno
- 200 g leche condensada
- 300 g crema de leche 30-35% de grasa
- 30 g chocolate bitter rallado opcional
- 1 cdta extracto o esencia vainilla
Para cubrirlo (opcional)
Elaboración paso a paso
Para la galleta
- En un bowl, bate la mantequilla con el azúcar y cacao hasta tener una pasta suave.
- Agrega la yema y bate nuevamente.
- Agrega la harina, sal y polvos de hornear y mezcla con una espátula para incorporar todo.
- Prepara 2 moldes de 20x20cm (o también puedes hornearlo en dos tandas) cruzando papel para hornear de un lado al otro del molde para luego poder desmoldar fácilmente.
- Separa la masa en dos y esparce la masa con tus dedos de manera uniforme en ambos moldes, presionando.
- Con un tenedor, hazle huequitos a la masa para que no se infle.
- Hornea ambas galletas a 180°C/350°F por 12-15 minutos.
- Deja que se enfríen por completo antes de continuar.
Para el helado
- Bate la crema a velocidad hasta que esté suave y espumosa.
- Agrega ⅓ de la crema a la leche condensada y mezcla con movimientos envolventes.
- Agrega el resto e incorpora con movimientos envolventes. Agrega la vainilla e incorpórala también.
- Opcionalmente, agrega el chocolate picado y mézclalo también.
- Retira las galletas de los moldes. Deja el papel dentro de uno de los moldes y pon adentro la galleta pero con los huequitos mirando hacia abajo.
- Encima, pon el helado y sobre el helado la otra capa de galleta, con los huequitos mirando hacia arriba.
- Congela el molde por 8 horas o hasta el día siguiente.
- Desmolda el sandwich y córtalo en el tamaño que quieras, yo lo corté en 8.
- Opcionalmente, sumerge la mitad en mi salsa de chocolate dura para helado y congélalo nuevamente por 2 horas.
Todos mis moldes, utensilios y demás son de Flambée Chile.


4 comentarios
es una muy buena receta y muy rica me encantó
Hola Lore! Tengo una consulta…¿Por qué se siente los granos de azúcar en la masa de la galleta? ¿Cuál podría haber sido el error para que pase esto? …Tal vez sería mejor usar azúcar impalpable para no sentir los granitos de azúcar? Gracias.
Hola Rosario! Suele seguido en latinoamérica porque nuestra azúcar no es muy buena disolviéndose. A mí me gusta de hecho pero si no quieres que se sienta lo que te recomiendo es que licúes o proceses tu azúcar antes de usarla. No uses azúcar impalpable porque esa tiene también almidón y te va a secar la masa 🙂
Gracias Lore, así lo haré! 🙌🏻