Tener una receta de queque de vainilla es en verdad básico. ¡Todavía me sorprende que es primera vez que subo esta receta! Es tan suavecita como mis otras recetas de queque solo que con un sabor más neutral a vainilla. Le puedes poner nueces, frutas, ralladuras, etc!
Es importante batir bien la mantequilla con el azúcar y luego con los huevos para que quede súper esponjocito. Lo puedes hacer con un batidor de mano también en lugar de eléctrico pero vas a tener que meterle punche 😉 ¡Vale por una ida al gimnasio! Con batidora eléctrica (de pedestal o de mano) se hace más fácil llegar al punto necesario.

En general a mí me gusta ponerle un toque de miel a mis recetas de queque. Amo el sabor que le da y además ayuda a que quede húmedo. En este caso no le puse porque quiero que sea un queque de vainilla básico básico, pero si quieres, te digo cómo reemplazarla. Si quieres ponerle la miel de abeja son 4 cdas para esta receta y el azúcar baja a 175g de blanca y 175g de rubia. Con eso les va a quedar deli también.

«Lore, ¡se me pega el queque al molde!» Es lo peor cuando te pasa eso. A mí me gusta usar aceite vegetal pintado y luego enharinar. Luego de enharinar tienes que golpear el molde boca abajo para que salga el exceso de harina. Si le dejas demasiada harina se va a quedar acumulada en las esquinas de tu molde, especialmente si tiene un modelo intrincado. Alternativamente puedes pasarle mantequilla suave con un pincel haciendo una capa delgada y luego enharinar.

Si te gustan los queques te recomiendo que pruebes mi queque de mandarina (es un hit), mi queque de plátano marmoleado con chocolate y mi queque de limón y arándanos. Además si no me crees las recomendaciones mira todas mis recetas de queques aquí.


Queque de vainilla
Imprimir Pin RateIngredientes
- 180 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 50 g aceite de canola o vegetal
- 2 cdta sal
- 180 g azúcar blanca
- 180 g azúcar rubia
- 4 huevos
- 2 cdtas extracto de vainilla puede ser reemplazado por esencia de vainilla
- 240 ml leche de cualquier tipo
- 400 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar
- 2 cdta polvos de hornear
Elaboración paso a paso
- Bate la mantequilla con el azúcar, sal y aceite hasta que se haya aclarado la mezcla. Lo puedes hacer con una batidora eléctrica o con un batidor de mano.
- Agrega los huevos y bate nuevamente hasta incorporarlos bien y que se vea aireado. De tanto batir se debería espesar y empezar a despegarse de las paredes del bowl. Aquí también debes agregar la miel que menciono en el post, si quisieras.
- Agrega la leche y extracto de vainilla y mezcla. Se va a ver cortado, pero con la harina regresa a la normalidad.
- Agrega la harina y los polvos de hornear y mezcla.
- Prepara un molde con aceite o mantequilla suavizada. Puedes pintarla en el molde o usar un trocito de papel para esparcirla. Enharina el molde. Luego de esparcir la harina voltea el molde y golpéalo para que bote el exceso.
- Pon la mezcla adentro del molde y nivélala.
- Hornea el queque a 180°C/350°F por 40min-1hora o hasta que un cuchillo salga seco del medio. Es importante que no lo cocines más de lo necesario para que no se seque. Si tienes horno eléctrico, revisa a los 30min revisa que no se haya dorado mucho por arriba y si ya se ve lindo, cambia el calor a solo por abajo.
- Desmolda mientras el queque está caliente.




13 comentarios
Podrias hacer un libro o recetas para thermomix! Sería increíble
No tengo ni uso thermomix 🙁
Como siempre delicioso y finito todo el resultado .
Qué bueno que te gustó, Analia! <3
Me lucí con tu receta, el resultado esponjoso, aterciopelado con las notas crujientes del crumble. Debo comentar que no le puse arándanos porque a mi hijo no le gustan pero para los que sí nos gustan, se los agregué en forma de compota, Una compota simple en base a una cucharada de azúcar flor, 100 grs. de arándanos y un chorrito de jugo de limón. Gracias Lorena.
Qué bueno que les gustó, Isabel! <3
Si me agrada el queque de higos, los agrego en trocitos a este queque? O es una receta aparte?
Hola César! Sí, perfectamente!
Hola lore, como hago para medir mis ingredientes ( por ejemplo como mido el aceite 50ml)tengo la balanza la clásica nada de balanza digital igual lo mido ahí y me sale igual el resultado porfaaaaa que me recomiendas ayudame
Hola María, sí, puedes medirlo en la balanza también. Te recomiendo que cuando puedas te compres una digital porque las análogas trabajan con resortes que se van endureciendo con el tiempo, dándote una medición cada vez menos precisa. Un beso!
Mil gracias lore!!! Ya me imaginaba que me ibas a recomendar la digital, lo haré porque quiero hacerla (CAKE) y te cuento. Gracias ?
Lore!!!!
Tu receta de keke de vainilla es simplemente espectacular!!!! Aplique en una tortita de 3 discos nro. 18 relleno de manjar de olla y buttercream y también lo aplique en muffins con un glase ligero y mix de frutos secos. Lo malo es que me ganó la hora y no pude tomarle fotos!! Para la sgte será.
Pd. El marmoleado tambien es buenazo!!!
He hecho muchas recetas tuyas, desde que te conocí no he querido probar con otros chefs. Como siempre, hice el sencillo queque de vainilla y quedó mortaaal, húmedo y esponjoso , le hice un baño de chocolate. Ahora haré la esencia de vainilla, no puedo imaginar lo rico que será usar esencia natural ♥️. Gracias por tu generosidad y publicar recetas verídicas.
Pd: Siempre intento agradecer en todas tus recetas que pruebo pero aveces me olvido.