Home RecetasPlatos principales Tortillas de harina suavecitas

Tortillas de harina suavecitas

por Lore

Las tortillas de harina suavecitas recién hechas son lo mejor. Estas tortillas de harina caseras se hacen con solo 5 ingredientes que probablemente tienes en casa. Son suavecitas y rápidas de hacer.

¿Qué tienen las tortillas de harina?

Las tortillas de harina caseras se hacen con muy pocos ingredientes y todos de ellos son comunes. Primero, necesitas harina (duh) y lo mejor es que es harina de todo uso. También necesitas sal, polvos de hornear, aceite de oliva y agua. ¡Te dije que eran ingredientes sencillos!

acercamiento de tortillas de harina caseras y suavecitas, dobladas en dos

Tortillas de harina caseras

Te voy a enseñar cómo hacer tortillas de harina caseras. Vas a ver que es muy fácil:

  1. Mezcla los ingredientes: pones todos los ingredientes en un bowl. El agua que usamos debe estar hirviendo así que yo comienzo a mezclar con una espátula. Cuando la espátula ya no ayuda, termino de mezclar con mis manos. Para ese momento la masa de las tortillas de harina ya no debería quemas.
  2. Amasar: tenemos que amasar lo suficiente para tener una masa homogénea y suavel
  3. Descansar: la masa debe descansar por 1 hora a temperatura ambiente. Esto es para que el gluten de la masa se relaje antes de formar las tortillas individuales.
  4. Dividir y dar forma: dividimos en 8 partes iguales o 6 si quieres tortillas más grandes. Aplana cada porción de masa y dobla los bordes hacia adentro como formando un paquetito. Luego le damos la vuelta y lo hacemos girar sobre la superficie para cerrar la unión.
  5. Empezando con la primera porción que formaste, estiramos uno por uno los bollitos con un uslero/rodillo. Necesitamos que quede muy delgado. Si pones la masa sobre tu mano, deberías poder ver tus dedos debajo.
  6. Divide and shape: Divide into 8 pieces, or 6 pieces if you want larger flour tortillas. Flatten each piece and then fold the edges in, like wrapping a parcel. Then turn over and roll against the surface to close the seam.
  7. Cocina las tortillas en una sartén precalentada a fuego alto por 1 minuto cada lado.

¿Se pueden congelar las tortillas?

¡Claro que sí se pueden congelar las tortillas! Es una muy buena manera de conservar las tortillas de harina caseras por mucho tiempo. Puedes congelarlas por hasta 3 meses en un contenedor o bolsa hermética. Sepáralas con papel para hornear para que no se peguen. Para recalentarlas, retíralas del congelador y dale 5-10 minutos para que se pongan suaves. Luego, las calentamos en una sartén caliente.

Dado que estas son tortillas de harina caseras, no duran tanto fuera e incluso dentro del refrigerador. Refrigéralas si no las vas a consumir en las siguientes 2 horas posteriores a prepararlas. Usa un contenedor o bolsa hermética. Refrigeradas se mantienen bien por hasta 5 días.

¿Las tortillas de trigo son veganas?

Sí, las tortillas de trigo caseras son veganas. Algunas recetas usan mantequilla y esas no lo serían. Sin embargo, en esta receta usamos aceite de oliva así que no hay problema.

Cómo calentar las tortillas de harina suavecitas

Mi manera favorita de calentar tortillas de harina suavecitas es en una sartén caliente, un par de minutos por lado. Sé que hay personas que son fan de usar el microondas, pero personalmente no me gusta, quedan muy chiclosas.

tortillas de harina caseras y suavecitas montadas una sobre otra, la mitad dobladas en dos

¿Qué puedo preparar con estas tortillas caseras?

Las tortillas son extremadamente versátiles. Las puedes usar para burritos, fajitas y cualquier wrap que te puedas imaginar. Aquí te dejo algunas recetas:

Flautas de pollo (taquitos crocantes)
Crocantes y extremadamente ricas, son perfectas para ver películas o compartir con amigos.
Ver la receta
Wrap de pollo empanizado con ensalada de col
Mi wrap favorito con pollo crocante y una ensalada de col o repollo deliciosa.
Ver la receta
wrap de pollo
Fajitas de pollo increíbles
Estas fajitas de pollo con ultra sabrosas y te doy todos los tips para que te queden perfectísimas.
Ver la receta
Burritos de carne a mi manera
Estos burritos son perfectos para los más hambrientos. Llenos de ingredientes deliciosos y muchísimo sabor.
Ver la receta
burritos de carne

Tortillas de harina caseras

Las tortillas de harina caseras son muy fáciles de hacer y quedan deliciosas, incluso mejores que las que puedes comprar en el supermercado.
4.91 from 21 votes
Imprimir Pin Rate
Plato: Brunch, Desayuno, Plato principal
Cocina: Mejicana
Keyword: burrito, fajita, harina, receta, tortilla
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 16 minutos
Tiempo total: 26 minutos
Raciones: 8 tortillas
Autor: Lorena Salinas de Cravings Journal

Ingredientes

  • 200 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar
  • ½ cdta sal
  • ½ cdta polvos de hornear
  • 40 g aceite de oliva
  • 120 ml agua hirviendo

Elaboración paso a paso

  • En un bowl, mezcla la harina, sal y polvos de hornear.
  • Agrega el aceite de oliva y agua hirviendo y mezcla. Primero usa una espátula para que no te quemes. Cuando la espátula ya no te ayude, cambia a usar tus manos.
  • Amasa hasta que la masa se vea homogénea, aproximadamente 2min.
  • Deja que la masa descanse cubierta y por 1 hora a temperatura ambiente.
  • Pesa la masa y divídela en 8 porciones iguales.
  • Aplana cada porción con la palma de tu mano y luego dobla los bordes hacia adentro como haciendo un paquetito. Dale la vuelta y hazla girar contra la superficie para cerrar la unión.
  • Estira cada porción con un rodillo/uslero hasta que esté muy plana. Si la pones sobre tu mano, se debería poder ver tu mano a través de ella.
  • Precalienta una sartén a fuego alto, dale por lo menos 5 minutos para que se caliente bien. Debería estar humeando.
  • Agrega una tortilla a la vez y cocínalas 1 minuto por lado. Es totalmente normal si se inflan.
  • Si no las vas a consumir en las siguientes 2 horas, refrigéralas en un contenedor o bolsa hermética. También las puedes congelar por hasta 3 meses en un contenedor o bolsa hermética, separadas por papel para hornear.
¿Probaste la receta?Menciona a @lorena.salinas en Instagram o usa el hashtag #RecetaCJ!

6 comentarios

Isabel febrero 8, 2023 - 11:27 am

Hola Lore! Crees que si las hago 50% harina blanca y 50% harina integral se necesite mas agua o pruebo con los 120 ml de tu receta? Saludos! Gracias por tus siempre maravillosas recetas <3

Responder
Lore febrero 8, 2023 - 1:30 pm

Hola! Debería estar ok con esa cantidad de agua, máximo 1 cda más de agua

Responder
Mónica Archimedes marzo 9, 2023 - 4:03 pm

Hola,quisiera hacer las tortillas para el cumple de mi hijo,preparar bastantes y freezar, se pueden, quedan bien o que me sugieres tú, Yo quería hacer algo fácil y que cada uno se sirva , serían como tacos no
Gracias por tus recetas 👍

Responder
Lore marzo 10, 2023 - 10:47 am

Hola! Sí, las puedes congelar separándolas con papel de cocina

Responder
Rose Marie Villegas febrero 11, 2023 - 1:00 pm

Buenas tardes Lorena;soy Rose Marie tu fan seguidora te cuento que hoy domingo 11.02.23 realice otra de tus recetas para nuestro desayuno dominguero las fajitas de masa suavesita…..te cuento que son «ESPECTACULARES»…extremadamente suavesitas para desayunar
Y te diré Lorena que Pancho Villa ….que Rapidiras de Ideal jajajaja son mucho más mejores y naturales y con el toque de oliva aún más exquisitas…
Si te cuento que tú receta hiciste solo 200 gramos…pero como nosotros son más hise 400 G.y le agregué solo la diferencia como tip que tú das pero me quedaron fantásticas nuevamente gracias Lorena te pasaste espero que estés bien y ya recuperada de tu cirugía y que todo esté marchando bien un caluroso abrazo.y cudate y estamos contándote cómo me van con más recetas suyas que haga abrazos…. Rose.

Responder
Lore febrero 12, 2023 - 5:32 pm

Ay me alegro mucho Rose, gracias por tu lindo comentario

Responder

Deja un comentario

Rating de la receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.