El arroz con leche con leche condensada es como se hace en mi casa en Perú. Definitivamente es un postre clásico que nos remonta a cuando éramos niños. Es un postre cremoso y delicioso que se hace fácilmente, y con la leche condensada queda incluso mejor. Con ese saborcito a canela y clavo de olor, es uno de esos platos que nos abrazan al comerlo.
Arroz con leche alrededor del mundo
El arroz con leche ha sido un postre popular por siglos. Se cree que originó en Asia donde el arroz era un ingrediente muy común. A medida que pasó el tiempo se fue expandiendo a otros lugares del mundo, convirtiéndolo en un postre muy querido en distintas culturas. De hecho hay muchas variaciones a la receta del arroz con leche y cada una tiene su textura y sabor particular. Incluso dentro del mismo país, a veces encuentras fórmulas distintas para hacer el mismo postre. Las similitudes entre todos es que todos tienen arroz, leche de algún tipo, un factor que endulza y sabores provenientes de especias o frutas.


Arroz con leche con leche condensada
La leche condensada es un derivado de la leche que se endulza y se hace hervir para retirar la mayoría del contenido de agua. Esto resulta en una consistencia densa y cremosa. Se usa comúnmente en postres para agregar dulzor y cremosidad. Cuando lo usamos en el arroz con leche, la leche condensada le da una textura sedosa y un dulzor delicioso e irresistible. Esta es la manera en la que se hace el arroz con leche en Perú y sé que también en varios otros lugares de latinoamérica.
Cómo hacer arroz con leche con leche condensada
Como podrás adivinar de lo que escribí en párrafos anteriores, hay muchas variaciones a esta receta. Esta es la manera en la que yo lo preparo y como se hacía también en mi casa. Primero, se cocina el arroz con agua, vainilla, sal, canela y clavos de olor. Esta parte es como hacer arroz para comer a diario solo que con menos sal y más agua para que el arroz quede más suave. Luego, agrego la leche condensada y leche evaporada y mezclamos a fuego medio. Detenemos la cocción cuando haya espesado ligeramente y esa capaz de cubrir la parte de atrás de una cuchara o espátula con una capa ligera. En este punto, vas a pensar que la mezcla es muy líquida. Sin embargo, cuando se enfría y se refrigera espesa más. El resultado es un arroz con leche con leche condensada espeso, cremoso y absolutamente delicioso.

Ingredientes para arroz con leche con leche condensada
- Arroz: claramente tenemos que comenzar con el arroz. Sé que en algunas recetas se recomienda arroz de grano corto como el que se usa para hacer risotto. Sin embargo, en Perú siempre se ha usado el que uno siempre tiene en la despensa, que es el de grano largo. Dado que se espesa al cocinar, no necesitamos realmente del extra almidón que trae el arroz de grano corto.
- Sabor: Me encanta ponerle canela y clavos de olor a mi receta de arroz con leche con leche condensada. Otro elemento que agrega sabor clásico sería un pedacito de cáscara de naranja o limón. Yo no soy fan particularmente de ponerle eso pero sé de mucha gente que le encanta. Otras opciones de especias son cardamomo, pimienta de Jamaica, nuez moscada, anís estrella, jengibre, etc.
- Leche condensada: la leche condensada le da al arroz con leche un tipo de dulzor especial que es distinto que el azúcar granulada. Es cremoso y hasta da una sensación acaramelada divina.
- Leche evaporada: esta leche es usada muchas veces en la cocina peruana (y en general en la latina también) junto con la leche condensada. Un ejemplo sería la crema volteada, la versión peruana del flan.

Tips para hacer el mejor arroz con leche con leche condensada
Para hacer el mejor arroz con leche con leche condensada, hay algunos tips que te pueden servir.
- Agrega tus aromatizantes desde el inicio. Es importante cocinar el arroz con los aromatizantes para que pueda absober el sabor y penetre los granos.
- Usa una olla de fondo grueso para cocinar el arroz. Esto ayuda a que la leche se caliente de manera pareja y que sea menos probable que se pegue y queme a la base de la olla.
- Mezcla constantemente mientras cocinas la leche condensada y evaporada. La leche se pega fácilmente a la base de la olla y se quema fácilmente si no lo haces. Esto es similar a cuando hacemos manjar blanco o suspiro de limeña.
Variaciones creativas
El arroz con leche con leche condensada es un postre clásico al que se le pueden hacer muchas variaciones creativas. Una muy popular sería usar crema de coco y leche condensada de coco, que le da un toque tropical al plato. Otra opción es agregar cacao en polvo para hacer arroz con leche de chocolate. También es divertido variar los toppings. Puedes hacer una barra de arroz con leche con distintas frutas, salsas y especias para que cada uno se arme su propia versión del postre.

Un postre que trae recuerdos
Para muchas personas, el arroz con leche con leche condensada es más que un postre cualquiera. Es un plato que trae recuerdos de niñez y de familia. Es un postre reconfortante que se asocia con el cariño, calidez y nostalgia. Cuando preparamos arroz con leche no solo estás haciendo un postre riquísimo – también estás conectando con tu infancia y esas manos que te lo prepararon de pequeñ@. En mi caso, mi mamá me hacía arroz con leche cuando le pedía. No le pedía TANTO tampoco. Cada 2-3 meses, me caía el antojo y le pedía y ella con gusto me preparaba.
El arroz con leche con leche condensada es un postre ideal para cualquier ocasión. Es una comida reconfortante que le gusta a todo el mundo de todas las edades. Se puede servir caliente o frío y es suficientemente versátil como para combinarlo con distintos toppings como fruta fresca, nueces o canela. También me gusta últimamente hacer arroz con leche brulée. Le echas una capa de azúcar granulada encima a una porción de arroz con leche y luego con un soplete lo caramelizas. Queda deli!


Arroz con leche con leche condensada
Ingredients
Para cocinar el arroz
- 220 g arroz blanco 1 taza
- 440 ml agua 2 tazas
- 1 rama de canela
- 1 cdta extracto o esencia de vainilla
- 2 clavos de olor
- ¼ cdta sal
Para el arroz con leche
- 400 g leche condensada usualmente una lata
- 400 g leche evaporada usualmente una lata
Para servir
- Canela molida
Instructions
Para cocinar el arroz
- Pon todos los ingredientes en una olla grande con base gruesa sobre fuego medio-alto.
- Cuando comience a hervir el agua, baja el fuego al mínimo y ponle la tapa a la olla.
- Cocina el arroz por 20 minutos y luego retira la tapa. No importa si queda un poco de agua en la olla, se puede quedar ahí.
Para el arroz con leche
- Agrega la leche condensada y evaporada y mezcla.
- Cocina todo a fuego medio mezclando contantemente, por aproximadamente 10 minutos o hasta que el líquido pueda cubrir la parte de atrás de una cuchara o espátula con una capa delgada.
- Retira el arroz con leche del fuego y espera a que se enfríe por completo. Refrigera por lo menos por 4 horas.
- Retira la rama de canela y clavos de olor. Si está muy espeso, puedes ajustar la textura agregando agua o leche líquida (no evaporada ni condensada).
- Sírvelo frío, a temperatura ambiente o caliente con un poco de canela en polvo.

3 comentarios
Amo cocinar pero este era un plato que se me resistía, siguiendo esta receta he logrado hacer un arroz con leche espectacular! Muchas gracias ^^
Mi esposa me envió esta receta en TikTok y fue irresistible no poder hacerla para comer juntos. Nos encantó! Gracias y saludos desde Venezuela.
Hola, usar el clavo pensé el sabor sería extraño pero a todos les gustó y no se siente. La segunda vez que lo hice le agregue cajeta de coco y le dio un sabor espectacular.