Este babka especiado es una maravilla: suave, humedecido con almíbar y con muchísimo sabor. La miga es una maravilla, realmente suavecita y esponjosa, amo cómo queda.
Ir a la Receta

Babka especiado
Me encanta ponerle encima a los panes una señal de lo que vas a encontrar adentro. En este caso, son las almendras. Le puse almendras picadas a la masa de este babka especiado y debo decir que es una de las cosas que más me gusta de la receta. Quedan crocantes y le dan mucho sabor a la masa. Para el relleno le pusimos un poco de cacao y especias que en verdad que hace una armonía de sabores súper rica. Ah, y no se olviden de la ralladura de naranja que es una bomba de sabor.
Amor al pan
Es divertido hacer pan en general, pero este babka especiado me encanta porque hay que trenzarlo y eso siempre me da satisfacción. Lo otro que AMO es que los babka tradicionalmente se remojan con almíbar. Es fácil de hacer, solo hierves agua con azúcar y dejas que se enfríe. APENAS sale del horno, remojas el babka especiado con el almíbar usando un pincel y va a absorber todo ese dulzor. Por eso el relleno no tiene azúcar 🙂 El almíbar entra por los surcos de la masa y humedece la miga de la mejor manera posible, y yo solo salivo de acordarme lo rico que estaba, jajaja. Si necesitas un buen molde para hacer el pan, te recomiendo mucho este molde de USA PAN que es el que uso yo. Es muy antiadherente y no necesito ponerle papel ni engrasarlo.

Otros panes dulces
Este babka especiado es una maravilla. Y si te gustan los panes dulces tengo otras recomendaciones para ti. Si eres amante de la canela y de los cinnamon rolls, puedes ver mi receta de cinnamon rolls clásicos o incluso mi receta de cinnamon rolls de carrot cake. Si te quieres quedar en la onda especiada, puedes hacer mi rosca navideña o mi pan ovillo que además es hermoso. Y si eres más bien amante del chocolate, te recomiendo mi babka de doble chocolate.


Ingredientes
Para la masa
- 400 g harina sin polvos de hornear / harina sin preparar
- 40 g azúcar
- 7 g levadura seca instantánea
- 1 huevo
- 60 ml agua tibia
- 90 ml leche tibia puede ser descremada, sin lactosa o vegetal, no evaporada
- ¾ cdta sal
- 50 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 30 g almendras picadas
Para el almíbar
- 100 ml agua
- 120 g azúcar
Para el relleno
- 60 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1 cda cacao en polvo
- ½ cdta canela en polvo
- ½ cdta jengibre en polvo
- ⅛ cdta clavo de olor en polvo
- Ralladura 1 naranja
Elaboración paso a paso
Para la masa
- Pon todos los ingredientes secos en un bowl normal o de una batidora de pedestal. Mézclalos con una espátula.
- Agrega la leche, agua, huevo y mantequilla y mezcla hasta incorporar. Primero se va a sentir pegajosa y vas a pensar que necesitas más harina, pero con el tiempo se va a ir incorporando sin problemas.
- Amasa la masa por 15 minutos a mano o 10 minutos en batidora con el accesorio de gancho.
- Cubre la masa y déjala leudar por 1 hora en un lugar tibio o hasta que haya doblado su tamaño. Mientras leuda, prepara el almíbar y relleno.
Para el almíbar
- Pon el agua y azúcar en una sartén u olla pequeña. Caliéntalos a fuego medio y cuando empiece a hervir, apágalo y reserva. Necesitamos que ya esté frío cuando salga el pan del horno.
Para el relleno
- Con un batidor de mano mezcla todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea.
Para el armado
- Estira la masa hasta que tenga 3mm de grosor, trata que quede lo más rectangular que puedas.
- Con una espátula angulada, esparce el relleno en toda la masa, tratando que sea lo más parejo posible. Luego enróllala para hacer un rollo de masa, que quede lo más apretado que puedas.
- Con un cuchillo, parte el rollo a la mitad a lo largo y gira las mitades de manera que el relleno está mirando hacia arriba. Trenza ambas partes. Pon la masa dentro de un molde de 22x11cm. Si es necesario para tu molde, acéitalo o ponle papel adentro.
- Cubre la masa y deja que leude por 30min o hasta que haya doblado su tamaño.
- Hornea el pan en un horno precalentado a 180°C / 350°F por 1h-1h15min o hasta que esté cocido. Si tienes un termómetro, el interior debe llegar a 90°C/190°F.
- Apenas salga del horno, píntalo con el almíbar mientras sigue aún en el molde. Pinta en todas partes de la superficie para que absorba el almíbar de manera pareja. Usa todo el almíbar. Una vez frío desmóldalo y disfruta.



6 comentarios
Hola Lore, harina de fuerza o floja?
Hola! floja
Que buena combinación de choco y especias 🤩
Me quedó igual a la de la foto (aunque le puse un poquito más de agua a la masa). Gran receta!!
Holaa!! Se puede hacer con nueces?
Hola! Sí, no hay problema 🙂