El queque de naranja tiene que ser de los mejores sabores de queque del mundo. Solo el olor mientras se hornea ya es maravilloso, y luego esa miga deliciosa es lo mejor que puedes probar. La receta es bastante fácil y el resultado es húmedo, sabroso y perfecto para cualquier ocasión.
Cómo preparar queque de naranja
Para preparar un queque de naranja, lo primero que hacemos es cremar la mantequilla, aceite, azúcar y ralladura de naranja. Llamamos «cremar» cuando batimos la mantequilla para que quede suave y esponjosa. Esto se puede hacer con un batidor de mano o también con una batidora eléctrica. Luego se agregan los huevos y se bate nuevamente hasta que la mezcla espese. Finalmente, se agrega el jugo de limón, la leche y los ingredientes secos para unir la masa. Esto se hornea, se desmolda, se termina con un glaseado deli y listo!
De dónde viene el sabor a naranja
Muchas personas creen que el sabor de un queque de naranja viene del jugo de naranja. En parte es cierto, pero la realidad es que la mayor parte del sabor y olor de este queque es gracias a la ralladura de naranja. En la piel de la naranja hay mucho aceite, y eso al frotarse con el azúcar y mantequilla y luego al hornearse bota mucho sabor y aroma. Lo mismo pasa en el caso de un queque de limón donde el olorcito maravilloso y el sabor clásico depende mucho de la ralladura. Así que usa un buen rallador para zeste y no dejes de agregarlo a tu quequito.
Cómo hacer un queque esponjoso y húmedo
Esta es una de las preguntas más comunes que me hacen respecto a un queque. Este queque es esponjoso y húmedo por varios factores:
- Húmedo: La humedad de un queque viene de la grasa en la fórmula, en este caso es mantequilla y un toque de aceite. Ese poco de aceite realmente ayuda a que se sienta más húmedo porque el aceite tiene un punto de evaporación más alto que la mantequilla, así que nunca se va a ir de tu quequito. Ahora, también quieres cuidar de no cocinar tu quequito de más para que no se seque o queme.
- Esponjoso: Este queque de naranja es esponjoso por los distintos puntos de batido que tiene la receta (primero la mantequilla, luego con los huevos) y también por los polvos de hornear que generan aire al hornearse. Este aire lo atrapa la harina que tiene gluten, lo que crea una red que le da estructura airosa al queque.
Preparar el molde para el queque de naranja y desmoldar
Hay muchas costumbres alrededor de cómo preparar un molde para hornear un queque y cómo desmoldarlo. Si tú ya tienes una fórmula que te funciona, no la cambies. Si no tienes, te cuento lo que me funciona a mí. Para mis queques, me gusta pincelar el molde con mantequilla derretida y luego cubrirlo con harina. Para que no quede una capa opaca en el exterior de tu queque de naranja, dale golpecitos de cabeza al molde luego de enharinar para eliminar el exceso. Una vez que está listo, a mí me gusta desmoldarlo inmediatamente sobre una rejilla para enfriar. La mayoría de fabricantes de moldes recomiendan esperar 10 minutos, pero a mí me gusta hacerlo apenas sale del horno. Si quieres ver los moldes que me gustan, te dejo mi StoreFront de Amazon donde están todos: aquí.
Errores comunes
En mis 8 años compartiendo recetas (y muchas de queque) he visto algunos errores repetirse bastante seguido. Para que no te pase nada con este queque de naranja, te dejo algunos errores comnues:
- Glaseado: Siempre, siempre, espera a que tu queque se haya enfriado por completo antes de glasearlo si quieres que se vea blanco al secarse. Si el queque está aunque sea ligeramente tibio cuando le eches el glaseado, se va a derretir y poner transparente.
- Sin gluten: Si bien hay buenos reemplazos de harinas sin gluten (mi favorita es la 1:1 de Bob’s Red Mill) no todas las harinas sin gluten son iguales. No puedes hacer esta receta tal cual con harina de almendras, avena, quinua u otra porque te va a quedar apelmazado. ¡El gluten es lo que forma la estructura en el queque que atrapa el aire!
- Esperar a que se enfríe antes de desmoldar: Muchas veces, si esperas a que el queque se enfríe por completo antes de desmoldarlo, se genera condensación entre el queque y el molde y puede hacer que se pegue o que se descascare. Por eso prefiero desmoldarlo apenas sale del horno o máximo esperar 10 minutos.
- Probar si el queque está listo: A veces cuando probamos si el queque está listo con un palito o cuchillo, lo insertamos y sacamos demasiado rápido sin darle oportunidad a la masa de pegarse al palito. Lo ideal es insertarlo, esperar 3 segundos y retirarlo. Si tienes inseguridad, lo mejor es usar un cuchillito con dientes para que se peguen migas a los dientes y puedas ver si están crudas.
Otras recetas de queque
Ahora que sé que eres fan del queque de naranja, te dejo otras opciones deliciosas de queque (y mis favoritas) para que prepares cuando no puedas más del antojo:
Queque de naranja
Ingredientes
Para el queque
- 180 g mantequilla sin sal suave, a temperatura ambiente
- 50 ml aceite vegetal + más para engrasar el molde
- 350 g azúcar
- 4 huevos
- 2 naranjas solo ralladura
- 120 ml jugo de naranja recién exprimido
- 120 ml leche fresca / entera, descremada o semidescremada, NO evaporada
- 2 cdtas polvos de hornear
- 2 cdta sal
- 400 g harina sin polvos de hornear / sin preparar
Para preparar el molde
- 30 g mantequilla sin sal
- 2-4 cdas harina sin polvos de hornear / sin preparar
Para el glaseado
- 200 g azúcar flor / azúcar en polvo / azúcar impalpable
- 3½ cdas jugo de naranja recién exprimido
Elaboración paso a paso
Para el queque
- Con un batidor de mano o batidora eléctrica mezcla la mantequilla, aceite, ralladura de naranja y azúcar hasta tener una mezcla cremosa.
- Agrega los huevos y bate hasta que espese. Agrega el jugo de naranja y leche y mezcla. Termina agregando la harina, sal, polvos de hornear e incorpóralos con una espátula.
- Pinta el molde con mantequilla, queremos una capa fina. Luego agrega unas dos cucharadas de harina y dale vueltas al molde para cubrirlo. Termina volteándolo y golpeándolo para que caiga el exceso de harina.
- Agrega la masa al molde y espárcela. Si es un molde con hueco al medio como el mío, además haz un surco todo alrededor de la masa por el centro para que luego al hornear no quede como montaña.
- Hornea el queque a 180°C/350°F por 45min-1 hora o hasta que salga un palito o cuchillo sin masa del centro. Esto hace que se quede húmedo, si lo cocinas más se puede secar :). Además revisa a los 40min y si se ha dorado suficiente por encima ponle papel aluminio para protegerlo.
- Desmóldalo apenas sale del horno (a veces cuando se enfría se pega por la condensación entre el queque y el molde), se debería despegar rápido.
Para el glaseado
- No hagas el glaseado si tu queque sigue caliente o tibio, espera a que se enfríe por completo.
- Para el glaseado agrega el jugo de naranja poco a poco al azúcar hasta tener una mezcla espesa que pueda hacer una capa bonita sobre el queque. Si es muy ligero se va a caer todo por los costados en lugar de quedarse pegado.
- Opcionalmente, cuando se haya secado el glaseado, ralla más naranja encima.
42 comentarios
Gracias por la receta 😋
Podrías especificar el tamaño del molde(a lo mejor se me a pasado) tiene una excelente pinta, gracias!!💯😍
Hola virginia! Siempre lo pongo en la parte de porciones de la receta, en todo caso es de 25cm con hueco
Hola Lorena deseo hacer en un molde grande de 30 cm x 10 de alto. Puedo triplicar los ingredientes?
Hola Lorena! No te recomiendo que llenes el molde de 10cm de alto, es demasiado y nunca se va a cocinar al centro y por fuera va a quedar seco. Es mejor que uses 3 moldes del diametro
Lo hare muchas gracias por la receta🥰
Gracias
Delicioso
Muchas gracias por la receta.
Me encanta tu programa , por ahí me enteré del bistró . Que lindo ! Muy acogedor y por supuesto estaban tus preparaciones . Todo rico y bien atendido. Felicitaciones!!
Lastima que no publicaste las medidas de ingredientes en tazas u onzas. Gracias
Hola! No lo hago porque esa es la fórmula para que las recetas salgan mal. Las tazas son imprecisas y muy distintas unas de otras! Por eso es mejor comprar una balancita, son muy baratas, y ser más precisos en la receta.
Lore hice tu receta y es infalible. Gracias por tanta entrega en tus conocimientos y tips. Cariños tu fans!
Hola me encantan tus recetas , cual es la medica del molde?
Hola! 25-26cm de diámetro con hueco
Me encantó como explicas y los tip que das para no cometer errores , graciasss
Si es un molde rectangular , utilizo la mitad de los ingredientes? Gracias
Hola Mayby! Si es de 22×11, sí
Hola, cuánto es 50 ml. de aceite?, cómo se mide?
Hola! En un jarro medidor o puedes pesar 50g
Hola,una pregunta porque no se puede usar leche evaporada. Gracias.
Hola Jannica, porque la leche condensada es leche concentrada entre 5 y 6 veces, por lo que tiene mucho contenido graso, te quedaría muy denso el queque. Es como usar crema de leche cuando la receta pide leche fresca
Excelente , a penas entró al horno mi casa empezó a oler a naranja….riquísimo.
Hola Lore, ayer hice tu cereceta y me salió súper rico, solo le baje un poco al azúcar, en tu receta indica 350g pero yo coloque 300g y salió espectacular 😃 muchas gracias
Super recomendado , ayer lo hice y toda mi familia lo amo ♡ sin duda el mejor keke de naranja ♡
El glaseado se hace solo mesclando el azúcar con el jugo de naranja o se pone a cocinar en un olla para formar la mezcla?
HOla Celeste, solo se mezcla
el mejor keke de naranja. deli deli
Delicioso
Hola ! Una pregunta, esta mezcla se puede poner en moldes individuales? (de muffins)
Gracias por las recetas !!!
Excelente , a penas entró al horno mi casa empezó a oler a naranja….riquísimo.
Amo tus recetas 😍🥰🥰
Eres única querida Lorena, amo tus recetas.
Cariños🌷🤍
Hola. Y puedo hornearlos en moldes para cupcakes ? O saldrán muy secos por ser pequeñitos.
Hola! Puedes, pero baja el tiempo de cocción a 20-30min
queda exquisito! A todos en mi casa les encanto!
Te quería preguntar de donde es el molde, no encuentro ninguno así de bonito
Hola Consuelo! La marca es Nordic Ware
El horno se debe calentar antes de colocar la masa a hornear ?? Y si se hace, cuanto tiempo y a qué temperatura?
Hola! Sí, siempre hay que precalentar!
Gracias mil por cada receta! Y por compartirlas, bendiciones y éxitos también.
Me quedo esponjoso y olía divino. Tus recetas de queque siempre son buenas.
Me quedó salado 😂
Buenísimo, y siempre gracias por todas tus recetas
Hola Lore. Una consulta, si deseo vender por tajadas . Cuántas tajadas standar rendirían 1 receta ??
Muy rico! y muy grande, el molde tiene que ser de los grandes para que no se rebalse, yo lo hice en dos 🙂