Esta receta de queque de plátano y arándanos tiene la combinación perfecta de plátano y arándanos frescos. Es una receta fácil que usa ingredientes simples para crear un queque que sale perfecto una y otra vez.
Por qué es tan rico este queque de plátano y arándanos
Este queque de plátano y arándanos es una receta genial porque usa plátanos bien maduros para un queque realmente húmedo. ¡Seguramente ya sabías eso! Lo que tal vez no sabías es que agregar arándanos jugosos hace que un queque de plátano clásico llegue a un nuevo nivel. No es una combinación de sabores que veamos seguido pero te prometo que te va a encantar. El ligero acidito de los arándanos va increíble con el dulzor de los plátanos maduros.


Cómo preparar un queque de plátano y arándanos
Esta receta de queque de plátano y arándanos es bastante fácil de preparar. Para hacerlo puedes usar un batidor de mano o una batidora eléctrica con el mismo resultado. En un bowl grande o en el bowl de la batidora, vas a poner la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Vas a batir estos ingredientes hasta que la mantequilla se vea suave. Luego, vas a agregar el plátano aplastado y vas batir nuevamente para incorporarlo. Vas a repetir esto mismo con los huevos. Finalmente vas a agregar los ingredientes secos y mezclarlos también. Terminamos agregando lo arándanos y la masa está lista para hornear. Es una receta realmente fácil que puedes aprovechar de hacer cuando tengas plátanos maduros a la mano.
El truco para que el queque se abra al medio
Me encanta hornear distintos tipos de queques rectangulares y siempre tengo que hacer este truco. Primero, vas a poner la masa en el molde rectangular que ya debe tener papel para hornear. Para que esta receta de queque de plátano con arándanos se abra al centro mientras se hornea, hay dos maneras de hacerlo. Lo que yo hacía antes es que formaba una grieta al centro con un cuchillo y ahí echaba mantequilla derretida. ¡Funcionaba! Pero era un poco desordenado. Lo que hago ahora es poner una fila de tiras delgadas de mantequilla fría a lo largo del centro de la masa y así lo llevo al horno. ¡Es mucho más fácil y se consigue el mismo efecto!

Hornear a la perfección
Siempre que hagas queques o tortas, o en este caso, este queque de plátano y arándanos, el tiempo de cocción es muy importante. No lo podemos hornear menos de lo necesario porque entonces colapsa al salir del horno. Además, ¿quién quiere comer masa cruda? Sin embargo, tampoco quieres hornear de más el queque porque a medida que pasa el tiempo pierdes más y más humedad. Hornea el queque en un horno precalentado a 180C/350F por 1h-1h15min. Para ver si está listo, usa un palito de anticuchos, insertándolo al centro y hasta la base. Espera 3 segundos antes de retirarlo. Fíjate si hay masa pegada al palito y si se ve cocida. Si normalmente te cuesta saber si está listo con un palito, puedes cambiarlo por un cuchillo pequeño con dientes. La masa se pega a los dientes y así puedes ver fácilmente si está cocida. Si le falta al queque pero ya se doró lo suficiente por arriba, puedes seguir horneándolo cubierto en papel aluminio.


Cómo conservar este queque
Ahora que preparaste tu nueva receta favorita de queque de plátano, quieres mantenerlo lo más fresco como sea posible. Ya sea que estás guardándolo entero o en trozos, ponlo en un contenedor hermético y mantenlo a temperatura ambiente por hasta 5 días. Esto va a mantener la humedad del queque de plátano y arándanos como si estuviera recién horneado. Si te interesa ver recetas similares, te dejo aquí algunas de mis favoritas:






Queque de plátano y arándanos
Ingredientes
- 75 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 150 g azúcar blanca granulada
- 300 g plátano pelado y hecho puré (2-3 plátano) pesa la pulpa y usa solo lo necesario, ponerle más o menos afecta la textura
- 2 huevos
- 1 cdta extracto o esencia de vainilla
- 1 cdta polvos de hornear
- 1 cdta sal
- 1 cdta canela en polvo
- 190 g harina sin polvos de hornear
- 90 g arándanos frescos en otros países se conocen como blueberries o moras azules
Elaboración paso a paso
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta que se vea muy cremosa. Puedes usar un batidor de mano o una batidora eléctrica.
- Agrega el puré de plátano y mezcla con el batidor o batidora. Para aplastarlo yo usé un tenedor.
- Agrega los huevos y bate nuevamente, se debería ver espumoso.
- Agrega la vainilla, canela, polvos de hornear y sal e incorpora.
- Termina la masa agregando la harina. Si estabas usando un batidor de mano, usa una espátula. Luego agrega los arándanos y mézclalos usando una espátula.
- Ponle papel para hornear a un molde de 22x11cm y vierte la masa adentro. Nivélala con una espátula.
- Opcional: Haz una línea a lo largo del centro de la masa con tiras delgadas de mantequilla fría. Esto hace que se abra de manera pareja por el centro en el horno.
- Hornea el queque de plátano y arándanos en un horno precalentado a 180℃/350℉ por 1 hora o hasta que puedas insertar un palito o cuchillo pequeño con dientes y salga seco o con migas cocidas. Si le falta y ya se doró lo suficiente, puedes cubrirlo con papel aluminio por el tiempo restante para que no se siga dorando.

4 comentarios
Voy a hacerlo ! Se ve delicioso
Sabroso
Está riquísima
Excelente